Ir a pucv.cl

Profesor Raúl Núñez expone en destacado seminario internacional sobre el rol de las Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales

08.07.2025

El profesor Raúl Núñez Ojeda, académico de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), participó recientemente en el seminario internacional "Las diversas funciones que desempeñan las Cortes de Casación, las Cortes Supremas y los Tribunales Constitucionales. Una visión comparada", desarrollado los días 26 y 27 de junio en la sede Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey (TEC) y en la Escuela Federal de Formación Judicial de México.

Este importante encuentro académico tuvo como propósito analizar los distintos roles que cumplen estos órganos jurisdiccionales en diversas democracias constitucionales modernas, en un contexto marcado por la profunda reforma al sistema de justicia mexicano —una transformación de gran envergadura que cuestiona y redefine el papel de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Durante el seminario se examinaron los modelos judiciales de México, Estados Unidos, Francia y Chile, abordando la evolución institucional de sus respectivas Cortes y las diferencias estructurales en cuanto al control de legalidad y constitucionalidad.

En este contexto, el profesor Núñez realizó dos presentaciones. El 26 de junio expuso la ponencia titulada “El papel que desde el siglo XIX ha desempeñado la Corte Suprema chilena (1823–2025)”, en la que analizó el desarrollo histórico, las funciones y las tensiones jurisprudenciales que ha enfrentado el máximo tribunal chileno desde su creación hasta la actualidad.

Al día siguiente, el 27 de junio, presentó “El sistema de nombramiento de los jueces en Chile: Un análisis del sistema vigente y del proyecto de reforma”, intervención en la que abordó las características del actual proceso de designación de jueces en el país y los desafíos y propuestas que plantea el proyecto de reforma en discusión.

La participación del profesor Núñez se enmarca en el compromiso permanente de la Facultad de Derecho PUCV con el análisis comparado y la vinculación internacional, contribuyendo al diálogo académico sobre temas fundamentales para el fortalecimiento institucional y el Estado de Derecho en América Latina.

Facultad y Escuela de Derecho PUCV