Magíster en Derecho Administrativo gradúa su segunda generación en ceremonia
15.07.2025
La emoción de los 17 estudiantes del Magíster en Derecho Administrativo (MDA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso era notoria en los pasillos de PUCV Santiago el pasado viernes 12 de julio. Acompañados por sus familias y con la presencia de la decana de la Facultad de Derecho, María Graciela Brantt, y del director del programa, Eduardo Cordero, los graduados recibieron el diploma que certificaba la conclusión de sus estudios.
Los estudiantes dieron cierre a esta etapa de perfeccionamiento profesional con éxito. El MDA, inaugurado en 2021, convocó en esta segunda edición la postulación de más de 100 interesados, corroborando el gran interés por el programa. De los 17 que finalizaron el programa, cinco lo hacen con la mención en Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial, cuatro con la mención en Gestión y Ética Pública, cinco con mención en Litigación Pública y, finalmente, cuatro obtuvieron el grado de magíster sin mención.
Para María Graciela Brantt, decana de la Facultad de Derecho, “el derecho administrativo se configura como una disciplina fundamental para fortalecer la gestión pública de manera eficiente, transparente y comprometida con el bien común. Y este programa constituye una herramienta sumamente pertinente para abordar estos desafíos”.
En palabras de Eduardo Cordero, director del Magíster en Derecho Administrativo, “hoy estamos celebrando que tenemos 17 nuevos graduados de este programa, lo que es un orgullo y satisfacción para nuestra Universidad y para nuestra Facultad. A través del tiempo se ha reconocido que la Facultad de Derecho de la PUCV se ha ganado un espacio importante en el ámbito del derecho público, lo que es consecuencia de muchos factores como de investigaciones, publicaciones, docencia y especialmente por tener un cuerpo docente de alto nivel y reconocido entre sus pares a nivel nacional e internacional".
Una de las graduadas con mención en Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial, Iara Tripalaf, quien recibió el reconocimiento por su excelencia académica, destacó que “este magíster me gustó mucho, es muy bueno, muy actualizado con las tendencias actuales, sobre todo de jurisprudencia administrativa y judicial”.
Aníbal Vanetti, también titulado del programa, comentó que “es una excelente oportunidad esta instancia que tuvimos los graduados de seguir perfeccionándonos en el conocimiento teórico, pero con una combinación exquisita con el conocimiento práctico que muchos ya teníamos. Muchos de mis compañeros tenemos conocimientos de diferentes ámbitos, como lo es el público y el privado, entonces eso hace que no solamente el cuerpo académico sea de excelencia”.
Por otro lado, Natalia Amaro, graduada destacada por excelencia académica, contó que “este programa me pareció excepcional en el sentido académico y también en el valor humano que tenían las personas, tanto del cuerpo docente como de mis compañeros. Me gustó mucho el prestigio, el abanico de materia que trataba y la visión y misión de la universidad”.
PUCV Santiago