Ir a pucv.cl

Con participación de la Clínica Jurídica y la Asistencia Jurídica Migrante, la PUCV desarrolla jornada de regularización migratoria para niñas, niños y adolescentes: Más de 30 personas beneficiadas

01.08.2025

La organización de estudiantes de Derecho “Asistencia Jurídica Migrante” llevó a cabo una masiva Jornada de Regularización de niñas, niños y adolescentes migrantes, junto a la Dirección de Inclusión a través de sus programas de Interculturalidad, PACE y PUCV Inclusiva. La actividad, financiada por el programa “Con tus ideas: Universidad Viva” a través del Fondo Acción Social, de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, se llevó a cabo en dependencias del edificio Rubén Castro de la PUCV, y congregó a más de 30 familias, que llegaron para solicitar orientación y apoyo en la regularización de las y los menores de edad.

En esta instancia participó también la Clínica Jurídica PUCV a través de su programa de atención jurídica a migrantes, junto con la colaboración de Fragomen Chile, oficina en nuestro país del famoso estudio jurídico internacional que, dentro de su vocación social, y gracias a un convenio de colaboración entre ambas instituciones, otorga servicios pro bono a usuarios de la Clínica Jurídica PUCV.

“Tuvimos un muy buen alcance en la población lo que nos pone muy contentos. Esta actividad no se hubiera podido llevar a cabo en la manera que ocurrió de no haber sido gracias a la articulación que se formó” destacó Lorna Chaparro Sapunar, de Asistencia Jurídica Migrante. “Pudimos atender a más de 30 menores de edad, que van a poder optar a una regularización migratoria que les va a permitir seguir con sus estudios”, complementó al respecto.

José Briones asistió junto a su hijo de 15 años a la jornada y declaró que “fue una muy buena experiencia, fueron muy amables y con un buen trato. Me ayudaron en todo”. Sentimiento compartido por las hermanas Lerys y Jessica Linares, quienes asistieron junto a sus hijas y destacaron: “la atención fue muy buena, todo muy bonito”.

Respecto al impacto de la instancia, Rocío Rivero Velarde, abogado y alumni, miembro de Clínica Jurídica PUCV, sostuvo que: “Creemos que estas instancias son muy efectivas y son, también, demostración clara de la vocación de vinculación con el medio que tenemos como universidad y como Clínica Jurídica, así como de asistencia, de ayudar a quien lo necesita”.

Paulina Oneto Zúñiga, coordinadora del programa Interculturalidad de la Dirección de Inclusión manifestó que: “Ha sido muy significativo ver cómo la articulación de distintos equipos en un objetivo mancomunado, trajo importantes frutos para niños, niñas y adolescentes que junto a sus familias en muchas ocasiones encuentra trabas y barreras para avanzar en su adecuada regularización. El haber sido parte de este operativo nos permite colaborar en una causa noble, necesaria y tremendamente importante en donde como país debemos agilizar sus procesos si realmente queremos propiciar su inclusión, acceso a la educación superior y adecuada calidad de vida”.

Esta jornada evidencia el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con una educación inclusiva, vinculada a las necesidades del entorno y centrada en la dignidad de las personas.

Facultad y Escuela de Derecho PUCV