La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presentó su Estrategia para la Gestión de la Asistencia Técnica y los Servicios Especializados, iniciativa impulsada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio a través de la Oficina de Cooperación Técnica (OCT), cuyo propósito es fortalecer la capacidad de las unidades académicas para postular y ejecutar consultorías y servicios especializados.
La jornada se realizó el 7 de octubre en el Salón Emilio Tagle de la Casa Central, reuniendo a cerca del 90% de las unidades académicas, centros y unidades especializadas de la Universidad. La amplia participación reflejó el interés institucional por avanzar hacia una gestión más articulada, profesional y estratégica en este ámbito.
La nueva estrategia considera dos líneas de acción principales: la Asistencia Técnica, orientada a consultorías y asesorías basadas en conocimiento especializado; y la Prestación de Servicios Especializados, que incluye análisis, ensayos de laboratorio y otras soluciones dirigidas a actores externos.
Durante la actividad, la OCT presentó tres programas de acompañamiento destinados a facilitar la participación de las unidades en los mercados de compras públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Estas iniciativas brindarán apoyo en la postulación a licitaciones, orientación en la ejecución de contratos y actualización de registros en plataformas de proveedores, con el fin de asegurar procesos más ágiles, eficientes y competitivos.
Asimismo, la estrategia promueve una mayor presencia institucional en el portal Mercado Público, fortaleciendo la vinculación de la Universidad con el sector público y ampliando su contribución al desarrollo del país.
Fortaleciendo el rol público de la Universidad
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, destacó que esta estrategia constituye un paso decisivo para consolidar el rol público de la Universidad y fortalecer su aporte al territorio.
“El objetivo fue entregar herramientas que fortalezcan a los equipos y permitan avanzar, de manera sistemática y colaborativa, en la postulación a diferentes convocatorias que faciliten el desarrollo de consultorías y asesorías técnicas. De esta forma, hacemos viva la Política de Vinculación con el Medio, cuyo propósito es contribuir al territorio, fortaleciendo, levantando o diagnosticando posibles políticas públicas, desafíos y necesidades locales”, señaló.
La vicerrectora subrayó que la PUCV se ha propuesto potenciar la formación y el acompañamiento de las unidades en esta materia, reconociendo que cuentan con el conocimiento disciplinar necesario para responder a los desafíos que plantea la sociedad actual.
Con esta estrategia, la Universidad reafirma su compromiso con la excelencia y la pertinencia social, consolidándose como una institución con siete años de acreditación y referente nacional en educación superior y vinculación con el medio.
Por Roque Santana
Vicerrectoría de Vinculación con el Medio