Durante la ceremonia inaugural de “5 Días de Ingeniería PUCV-5DI”, evento que anualmente realiza la Facultad de Ingeniería en el mes de octubre, reuniendo a la comunidad académica y estudiantil en conmemoración de las distintas especialidades, se distinguió a la profesora María Cristina Schiappacasse y se realizó una charla sobre contaminación lumínica
En la oportunidad, el decano Gianni Olguín señaló que “no se trata sólo de tener 97 años de historia, sino de mirar 97 años de continuación”, dando así inicio al encuentro, poniendo especial énfasis en los avances en inclusión de mujeres, donde han pasado de tener un 20 a un 27% de inscritas en primer año.
Reconocimiento a académica destacada
En la instancia, se entregó una distinción a la académica destacada del año, que recayó en María Cristina Schiappacasse, quien con 44 años de trayectoria en la Escuela de Ingeniería Bioquímica fue la primera docente mujer de la Unidad Académica.
Leslie Pérez, directora de Participación y Liderazgo Femenino de la Facultad de Ingeniería, destacó el importante trabajo de mujeres en esta área, indicando que “es muy importante generar referentes femeninos”.
Por su parte, Rodrigo González, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, destacó la importancia de mover la brecha de género en el área de la ingeniería y felicitó a la Universidad por superar la media. “Son también las investigadoras, académicas y gerentas del área de la ingeniería, del área del STEM, las que van a trabajar para que los desafíos sean respondidos para un mejor país y planeta”, indicó.
Charla magistral sobre contaminación lumínica
En la jornada, Sebastián Fingerhuth, investigador y académico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica, dictó la charla magistral “Contaminación lumínica, ¿cómo se enfrenta este problema?”.
Durante su ponencia, abordó las diversas consecuencias del exceso de luz azul, sobre todo en las noches, explicando que lo permitido es la luz horizontal, que no apunta hacia arriba y no genera un impacto en los cielos.
Por Paz Vargas
Facultad de Ingeniería