
Como parte del proceso de Admisión 2026, nuestra Universidad, que cuenta con la máxima acreditación de 7 años, ha dispuesto para los futuros estudiantes una serie de becas y descuentos para las distintas carreras que forman parte de nuestra oferta académica.
Estos beneficios son ofrecidos a través de nuestra Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y están orientados a reconocer la trayectoria académica, así como brindar a los y las beneficiados/as y sus familias las facilidades necesarias que permitan alcanzar las metas profesionales del estudiantado, y con ello, transformando la vida de las personas.
Asímismo, la PUCV "cuenta con un sistema integral de bienestar que, junto con los beneficios que se mencionarán a continuación, incluye estrategias individuales y grupales destinadas a facilitar el proceso formativo y promover una experiencia universitaria plena", indicó Silvia Astudillo, directora de la DAE.
Becas
En primera instancia, se encuentra la Beca al Ingreso Destacado, la cual entrega una exención total o parcial del arancel de matrícula sujeta a renovación anual; el o la estudiante beneficiado/a recibirán, adicionalmente, un beneficio de alimentación. Para su asignación, la cuál es automática, se tienen en cuenta dos criterios: el primer tramo (100% de exención) requiere un puntaje promedio en las pruebas PAES de Compentencia Matemática y Competencia Lectora igual o mayor a los 890 puntos; alternativamente, el segundo tramo (exención parcial de 50%), se solicitará un promedio entre los 850 y 889 puntos.
La renovación de esta beca requerirá una aprobación total de las asignaturas inscritas en el periodo académica correspondiente, siendo la máxima extensión de estos beneficios equivalente al periodo oficial de duración de la carrera cursada.
Por otro lado, la Beca de Mantención Excelencia otorga al beneficiado o beneficiado un aporte monetario mensual ($130.000 de marzo a diciembre) con el fin de apoyar los gastos de mantención durante el primer año, vengan desde fuera de la Región de Valparaíso y hayan obtenido el Beneficio de Gratuidad, requieriendo también contar con un puntaje promedio PAES (en las pruebas de Competencia Matemática y Competencia Lectora) igual o superior a los 850 puntos.
Para renovar este beneficio, se requerirá mantener vigente la Gratuidad y aprobar en un 100% las asignaturas inscritas durante el período académico correspondiente, extendiéndose en una máxima duración hasta el período oficial de duración de la carrera.
Descuentos
La PUCV cuenta también con una serie de descuentos aplicables a diferentes criterios y según la situación de pago:
El Descuento para Hermanos/as de Estudiantes PUCV va dirigido para estudiantes de pregrado que cuenten con hermano/as con matrícula vigente al interior de una carrera en la Universidad, siendo no aplicable al Derecho de Inscripción. A partir del segundo hermano segundo que ingrese a una carrera de pregrado, se considerará para este un descuento del 10% sobre el valor del arancel de la carrera que curse.
Pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios por el 100% del arancel de la carrera, ya sea con Gratuidad o Becas. Este beneficio no es acumulativo con el descuento por pronto pago. Su renovación semestral será posible mientras un hermano mantenga su condición de alumno regular en la Universidad.
Alternativamente, se contará con un descuento para los hijos y las hijas de ex alumnos PUCV, correspondiendo a una reducción del arancel de un 5% de la carrera cursada, requiriendo proporcionar la información adecuada para confirmar la condición de exalumno de uno de sus padres (progenitores, padres adoptivos o tutores legales) en un carrera de pregrado o postgrado.
Pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios por el 100% del arancel de la carrera. Este beneficio no es acumulativo con el descuento por pronto pago. Este beneficio no requiere de renovación.
Por último, el Descuento por Pronto Pago va dirigido a aquellos y aquellas estudiantes que hayan realizado el pago al contado de la totalidad del arancel semestral o anual; no son aplicables para el caso de los/as alumnos/as con beneficios ni rebajas arancelarias de ningún tipo. En el caso de estudiantes del Pago Contado para estudiantes de primer año, el descuento es de un 7% del pago total de arancel anual hasta el 31 de marzo.
En el caso de estudiantes de curso superior, se otorga el 4% (cuatro por ciento) de descuento por el pago total del arancel semestral efectuado al contado hasta el 31 de marzo, si el pago es del primer semestre o 31 de agosto, para el caso del segundo semestre. Este descuento no requiere ser renovado.