Ir a pucv.cl

Programa de Emprendimiento Escolar PUCV lanzó concurso “Despega del Aula”

En esta primera edición, participan establecimientos educacionales técnico-profesionales de las provincias de Marga Marga, San Felipe de Aconcagua y Valparaíso.

El Programa de Emprendimiento Escolar de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (VRIEA PUCV), realizó el pasado viernes 4 de noviembre en la Sala Obra Gruesa del Edificio Gimpert PUCV, la ceremonia de Lanzamiento del concurso “Despega del Aula”, iniciativa financiada por CORFO que buscar fomentar y potenciar el desarrollo de proyectos de emprendimiento e innovación, entre los estudiantes de enseñanza media técnico-profesional de la Región de Valparaíso.

En la oportunidad, el académico de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV, Claudio León de la Barra, impartió dos talleres sobre innovación, creatividad y emprendimiento, orientados a desarrollar estas capacidades en los 68 estudiantes y 14 profesores que integran los 19 equipos pre-seleccionados en este concurso impulsado por la PUCV y CORFO.

En la oportunidad, el especialista comentó a los estudiantes de los establecimientos educacionales técnico-profesionales de las provincias de Marga Marga, San Felipe de Aconcagua y Valparaíso, que participaron de la actividad que: “Hay muchas maneras de agregar valor a los productos y servicios a través de la creatividad. Un ejemplo de ello lo encontramos en el innovador emprendimiento ‘Algramo’, que implementó un nuevo modelo de negocio, que revivió exitosamente la venta a granel en los almacenes de barrio, logrando un impacto muy positivo para los habitantes de estos sectores”. 

Entre otros, participan los colegios Ignacio Carrera Pinto, Panal, Santa María de Aconcagua y Joseph Lister; las Escuelas Industriales Guillermo Richards Cuevas y Superior de Valparaíso; los Institutos Superior de Comercio Francisco Araya Bennett y Técnico Profesional Marítimo de Valparaíso; y los Liceos Benjamín Vicuña Mackenna, Alejandro Lubet Vergara y de Gastronomía y Turismo de Quilpué.