PACE PUCV
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
ANTES DE LA ADMISIÓN
Permitir el acceso a la Educación Superior de estudiantes destacados en Enseñanza Media, provenientes de contextos vulnerados, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanentes y el aseguramiento de cupos adicionales a la oferta académica regular, por parte de las Instituciones de Educación Superior participantes del Programa.
DESPUÉS DE LA ADMISIÓN
Facilitar el progreso de los estudiantes que accedan a la Educación Superior gracias al Programa, a través de actividades de acompañamiento tendientes a la retención de aquellos durante el primer año de estudios superiores.
PREPARACIÓN EN ENSEÑANZA MEDIA
- 19 comunidades educativas, pertenecientes a 10 comunas de la Región de Valparaíso.
- Más de 2000 estudiantes beneficiarios de 3° Año Medio y 4° Año Medio.
- Trabajo focalizado en ampliación de expectativas, exploración vocacional y desarrollo de habilidades.
- Alfabetización académica para estudiantes de 4° Año Medio a través del Ciclo de Reforzamiento Extraescolar .
ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR
-
- Admisión 2021: 152 estudiantes matriculados a través de Programa PACE en la PUCV.
- Inducción a la vida universitaria.
- Acompañamiento académico y psicoeducativo.
- Monitoreo a través de sistema de mentorías.
- Sistema de Alerta Temprana.
CRITERIOS DE HABILITACIÓN PACE PROCESO DE ADMISIÓN 2023
Para el proceso de admisión 2023, se establecieron dos categorías de habilitación: prehabilitación y habilitación propiamente tal.
Se considerarán prehabilitados/as aquellos/as estudiantes que cumplan copulativamente con los
siguientes criterios:
1. Haber cursado tercero y cuarto año de educación media en un establecimiento educacional
que participe en el Programa PACE, y haber egresado, el año 2022, de cuarto año de educación
media de un establecimiento educacional que cumpla esa misma condición.
2. Encontrarse, ya sea, dentro del 20% superior de puntaje ranking de notas del establecimiento
de egreso; o, haber obtenido un puntaje ranking igual o superior a 863 puntos a nivel nacional
para el Proceso de Admisión 2023.
Asimismo, se considerarán habilitados/as aquellos/as estudiantes prehabilitados/as que, adicionalmente, cumplan con el siguiente criterio:
Rendir las pruebas de admisión universitaria en la aplicación regular para el proceso de admisión
2023, que se indican: Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) obligatoria de Competencia Lectora, y la PAES obligatoria de Competencia Matemática 1, además de alguna de las PAES electivas, vale decir, de Ciencias o Historia y Ciencias Sociales.
Catastro de Instituciones y carreras técnicas