Ir a pucv.cl

23 de abril. 2025

Equipo PACE PUCV estuvo presente en ponencia sobre acceso a la educación superior

Con el objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer el acompañamiento a estudiantes de enseñanza media, el equipo profesional de PACE PUCV —dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y su Dirección de Inclusión— participó junto a docentes y orientadores de sus comunidades educativas en la ponencia “Acceso a la Educación Superior en Chile: ¿estamos apoyando a los estudiantes a usar las mejores oportunidades para realizar estudios universitarios?”, dictada por la directora del DEMRE, Leonor Varas.

La actividad se realizó en el marco del inicio de la tercera versión del Diplomado en Orientación Vocacional y Acceso a la Educación Superior, organizado por la misma Vicerrectoría a través de su área de Formación Continua.

El encuentro tuvo como propósito central fortalecer el rol de orientadores, docentes y profesionales de la educación en el acompañamiento efectivo de jóvenes en su camino hacia la educación superior. Un área en la que el Programa PACE ha desarrollado una vasta experiencia, actuando como un puente entre la PUCV y sus 21 comunidades educativas, y promoviendo un acceso más equitativo a la universidad.

“Es una instancia tremendamente valiosa para conocer y actualizarnos respecto de temas relevantes para el proceso de acompañamiento hacia la educación superior, que en conjunto con nuestras comunidades vamos desarrollando año a año”, destacó Jorge Pinto Guerra, coordinador de PACE PUCV.

Desde Cartagena, Sebastián Muñoz, orientador del Liceo Bicentenario Poeta Vicente Huidobro, valoró el espacio de formación y reflexión: “La prueba de admisión a la educación superior está en plena transformación. A veces sentimos que sólo cambia de nombre o formato, pero ahora nos enteramos de modificaciones en el NEM, en el ranking. Es un sistema en perfeccionamiento, así que tenemos que estar muy atentos”.

El Diplomado, impulsado por la PUCV, ha sido una herramienta formativa clave para los equipos de PACE y sus comunidades educativas. Según Pinto, varios de los profesionales que integran el equipo han cursado esta formación, permitiendo así la transferencia de conocimientos a los distintos territorios del programa. “Es una instancia de formación muy pertinente a nuestro quehacer. Nos permite ajustar y focalizar nuestras acciones para ofrecer una mejor orientación vocacional a los y las estudiantes”, afirmó.

Daisy Cofré, orientadora del Liceo Técnico Óscar Marín Socias de Viña del Mar, también valoró positivamente la jornada: “Es muy interesante poder participar y ver cómo el diplomado se abre a nuevas generaciones. Es fundamental contar con herramientas técnicas y estrategias para desarrollar una orientación vocacional efectiva”.

Con esta participación, el equipo de PACE PUCV reafirma su compromiso con la formación continua y con el fortalecimiento del acceso equitativo a la educación superior para miles de estudiantes de la región.