Ir a pucv.cl

Organizan Seminario Binacional "Elecciones críticas, partidos políticos y movimientos sociales: Chile y Perú en perspectiva comparada"

El Observatorio de Historia y Política del Instituto de Historia de la PUCV impulsó esta actividad que contó con la participación de académicos/as de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad de Santiago de Chile y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

14.06.2021

El Observatorio de Historia y Política del Instituto de Historia de la PUCV organizó el pasado miércoles 9 de junio su primer seminario binacional cuyo objetivo fue analizar los movimientos sociales y la situación política de Chile y Perú.

“Crisis política y crisis de representación. Un análisis a los padrones y resultados electorales recientes” se tituló la presentación de la Dra. Carlota Casalino (UNMSM). Su análisis estuvo focalizado en el parlamento. Para poder explicar estas crisis consideró en su estudio a los electores de estas elecciones a través de una fuente importante pero poco valorada en estas últimas décadas y que tiene relación con el padrón electoral. Desarrolló una mirada de los resultados de las elecciones generales desde una perspectiva institucional e histórica.

Para hablar de estas crisis la profesora además se refirió al tema de si se resolvió el problema de un gobierno dividido y se explicó si la crisis de representación tiene que ver con los electores y los partidos políticos. El gobierno en el Perú que surge en el año 2016 y cuyo mandato culminará en julio de este año surgió como un gobierno dividido pues el ejecutivo no logró mayoría en el Congreso lo que dio lugar a enfrentamientos entre ambos poderes, desencadenándose así la disolución del parlamento y la convocatoria a las elecciones complementarias extraordinarias cuyo periodo va a también culminar en julio de 2021.  Al elegido Presidente Pedro Pablo Kuczynski, le siguió Martín Alberto Vizcarra, Manuel Arturo Merino y hoy está Francisco Rafael Sagasti, pero ello no logró resolver el problema del gobierno dividido, a esto se suma un problema político más estructural, pues ya desde la década de 1980 los analistas políticos se refieren a la existencia de una crisis de representación y crisis de partidos políticos en el Perú.

“Como conclusión me doy cuenta de que el padrón electoral es un reflejo de las disputas sobre quiénes y cuántos deben tomar las decisiones políticas para conformar gobierno. Hasta antes de elecciones casi universales, era uno de los principales motivos de disputa. Se aprecia además una sociedad heterogénea que demanda e interpela al Estado y a los partidos políticos”, reflexionó la doctora.

La profesora agregó que “si los partidos son –desde mediados del s. XX- el único mecanismo que canaliza las demandas de la sociedad y las lleva a la esfera pública, entonces necesariamente deben revisar profundamente lo que han hecho, hacen y deben hacer para seguir siendo los mediadores políticos entre la ciudadanía y el Estado”.

“Fragmentación política y estabilidad. Un análisis de las relaciones políticas entre organizaciones y el Estado en el Perú de Hoy” fue la ponencia dictada por el Dr. Jorge Duarez (UNMSM).

En su presentación dividida en tres partes se aproximó al perfil del votante Pedro Castillo, utilizando para ellos básicamente encuestas de opinión y los resultados electorales de la primera vuelta electoral. En segundo lugar, analizó el discurso de Pedro Castillo, candidato del partido Perú Libre en este proceso electoral proponiendo una interpretación de cómo esta discursividad puede aproximar a la emergencia de una identificación política popular y en tercer lugar planteó referencias en torno a los efectos políticos de esta intervención de Castillo en la estatalidad.

“Hace tan solo tres meses atrás Castillo era un personaje que tenía una escasa preponderancia en la política nacional. Había hecho sobre todo su experiencia en la esfera pública como dirigente del sindicato de docentes, trabajadores de la educación y era identificado básicamente por su labor sindical. La opción de que Castillo pueda disputar la presidencia de la República empieza a dilucidarse en el mes de marzo donde logra un crecimiento en la opción electoral alcanzando algo más del 15% de los votos en la primera vuelta, y su contendora Keiko Fujimori, logrando algo más del 10%. Estos datos no son menores porque tienen que ver con la fragmentación política, considerando que ambos candidatos acceden a la segunda vuelta en realidad con porcentajes bastantes bajos si los comparamos con anteriores procesos electorales”, explicó el doctor.

El profesor indicó que el votante de Pedro Castillo particularmente habita en zonas rurales del Sur del Perú; en departamentos tales como Apurimac (50%); Ayacucho (51%); Huancavelica (55,2%) y Puno (43%), con importante presencia campesina e indígena. El votante de Castillo está principalmente en los sectores de más bajos ingresos y que se han visto fuertemente afectados en el ámbito de la salud, la educación y el trabajo por la pandemia.

El discurso de Castillo configuró un campo identitario común basado en lo popular, teniendo como elemento central la representatividad. “En una democracia que no cuenta con un sistema de partidos, con organizaciones políticas con escasa legitimidad, la representatividad adquiere mayor preponderancia que la representación. La crisis múltiple generada por la pandemia puso en la agenda electoral las demandas de cambio”, concluyó el académico.

“La Argolla Limeña. Una lectura histórica-antropológica de los conflictos de representación política del Perú” se tituló la exposición del antropólogo Cesar Nureña (UNMSM).

“La argolla es una suerte de símbolo que se usa en el lenguaje de los peruanos, que puede significar muchas cosas diferentes. Buscando históricamente esta idea de la argolla proviene de España, de la época de la reconquista, de la colonia. Inicialmente era el símbolo de la opresión colonial porque la argolla como objeto tenía unos usos como una tecnología política para la producción del sometimiento de los indios, de los esclavos. Luego en la época republicana, siglo XIX, este término pasa a ser como una representación de grupos de poder excluyentes que mucha gente asociaba con el coloniaje político, con la aristocracia, con los terratenientes. En el siglo XX se van fijando nuevos sentidos de argolla, como grupos de poder excluyentes, grupos políticos, de opresión, pero también como relaciones de sujeción de personas y hay un fuerte contenido anti elitista de esta idea de la argolla. A lo largo del siglo XX los sentidos de argolla se van bifurcando en múltiples direcciones”, analizó el profesor.

El académico aclaró que en los discursos políticos cuando se refieren a la argolla de Lima es este grupo de criollos de la elite que están enquistados en el Estado y que mantienen al resto en la exclusión. “Esta es una interpretación, pero por ahí va el sentido si uno lo ve desde fuera del Perú. Cada peruano tiene su idea particular de lo que es la argolla”, puntualizó Nureña.

Caso Chileno

Eduardo Araya, director general del OHP, dictó la conferencia “De la crisis a la Convención Constituyente itinerarios y lecturas”. En la oportunidad, contextualizó temas específicos de los recientes resultados electorales, la emergencia de nuevos actores, el rol de los independientes, el tema de las mujeres y de género, entre otros. Entregó interpretaciones de la crisis dando a conocer aristas que podrían explicar lo que ha pasado en Chile, que tiene que ver básicamente con problemas del funcionamiento del sistema político y en particular del funcionamiento de los partidos.

“Lo más representativo o simbólico de esta coyuntura de crisis es seguramente también un campo de disputa y esta no es ideológica, diría que es eminentemente generacional. Algunos en el futuro lo recordarán como un momento épico de su propia generación. Otros la recordarán como un desborde de violencia, que deriva en el término más usado para denominarlo: estallido social. No hay en la historia reciente chilena eventos comparables en los niveles de violencia y destrucción, en lo que aconteció entre octubre de 2019 y enero del 2020. La violencia se extendió a todas las ciudades de Chile”, informó Araya.

El Dr. Raúl Burgos, director ejecutivo del OHP, expuso sobre “Procesos electorales, resultados e interpretaciones”, enfocándose en lo que fue la elección de convencionales constituyentes ocurridas hace poco más de dos semanas, proceso que fue uno de los más relevantes y que contó con aspectos sorpresivos que requieren un mayor análisis.

Su ponencia se dividió en tres partes, presentó en primera instancia los resultados electorales y cuál fue el índice de participación en este evento en particular; en la segunda parte dio a conocer la composición de la convención constitucional para identificar algunos aspectos interesantes respecto a la participación de independientes, de los partidos políticos y las características de quiénes van a componer la Convención Constitucional. Por último, planteó temas que son desafíos para el país en esta materia.

El Dr. Mario Garcés (USACH) se explayó sobre los movimientos sociales del siglo XX hasta nuestros días. “No hay ninguna coyuntura importante del siglo XX, me refiero a coyunturas de cambio crítico, donde no haya una fuerte presencia de movimientos sociales, siempre han existido y no son ajenos a la historia nacional. En esta presencia histórica hay ciertos modos de articulación entre movimientos sociales y partidos políticos que son claves en cómo se fue desenvolviendo la historia política nacional. Lo menciono porque es un punto de ruptura lo que estamos viviendo ahora. El movimiento del 18 de octubre de 2019, partió con los estudiantes y se sumó una mayoría ciudadana muy diversa. Su mayor novedad, es que a pesar de su magnitud el movimiento carece de una orgánica y conducción central”, expresó el doctor.

Garcés comentó sobre los fenómenos de violencia contra el Estado, reflejado en los incidentes en el metro, y hacia el capital, con incidentes en farmacias y supermercados. “Lo que se produce el 18 de octubre es un estallido diverso que da cuenta del malestar acumulado, del desarrollo que han logrado ciertos movimientos sociales y de la distancia que se ha producido entre la sociedad y la clase política chilena. Es tanto más radical la distancia y el malestar con la clase política que el propio desarrollo de los movimientos sociales. En parte la base electoral que se produce para la constituyente revela esta desafección con el sistema político”, sostuvo el profesor.

La Dra. Adela Bork culminó esta actividad con la ponencia titulada “Movimiento femenino, género, feminismos y agendas”. “Para el tema del feminismo no hay que olvidar los velos ideológicos que se construyen alrededor de esta temática, fenómeno o problema… El feminismo tiene que plantearse la incidencia pública. Parece del todo importante que justamente sea un asunto de interés para hombres y mujeres. Se cuestiona el ordenamiento social, los sistemas ideológicos y finalmente su aporte es a la vida política, a plantearnos como queremos vivir, como somos capaces de generar nuevas relaciones, y por lo tanto en alguna parte es como diseñamos la vida en común. De alguna manera si la incidencia pública no está puesta en el horizonte normativo nuestros esfuerzos pueden ser muy contingentes, pero no tendrán permanencia en el tiempo”, concluyó la Dra.

 

Natalia Cabrera Vásquez

Instituto de Historia