Ir a pucv.cl

Información General Magíster

OBJETIVOS
PERFIL DE EGRESO
PLAN DE ESTUDIOS
ADMISIÓN
MÁS INFORMACIÓN


OBJETIVOS DEL PROGRAMA

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica es un programa de postgrado cuyos objetivos son la formación de personas capacitadas para participar en proyectos de investigación y de desarrollo, como también la especialización en Ingeniería Bioquímica para aquellos profesionales con conocimientos en áreas afines a ésta.

PERFIL DE EGRESO

El graduado de Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ingeniería Bioquímica muestra capacidad y suficiencia en investigación en el área de los bioprocesos. Para ello, ha profundizado sus conocimientos a través de cursos en tópicos específicos de la ingeniería bioquímica y durante el desarrollo de la tesis de grado, la cual se desarrolla en forma individual.

El graduado tendrá los conocimientos y estará capacitado para:

• Contribuir al avance del conocimiento en la disciplina de la ingeniería bioquímica.
• Participar en proyectos de investigación aplicada, de desarrollo, innovación y transferencia tecnológica, en el área de la ingeniería bioquímica.
• Integrarse a equipos de investigación o grupos multidisciplinarios en el área, tanto en el ámbito académico como en el industrial.
• Contribuir al sector productivo y de servicios para el desarrollo y la innovación tecnológicos de dicho sector.
• Mantener actualizados sus conocimientos en la disciplina mediante el estudio sistemático.
• Continuar desarrollando sus habilidades de investigación a través de estudios de Doctorado.


PLAN DE ESTUDIOS

I Semestre
Fundamentos de cálculo de bioprocesos
Fundamentos de sistemas biológicoas
Fundamentos de Ingeniería de procesos
Técnicas de Comunicación Científica
Cinética de Bioprocesos
Regulación Metabólica
Principios de Diseño de Experimentos
Métodos Matemáticos en Ingeniería Bioquímica
Asignaturas Optativas

II Semestre
Biorreactores
Laboratorio de Ingeniería Bioquímica
Operaciones de Separación en Bioprocesos
Asignaturas Optativas

III Semestre
Tesis de Grado

IV Semestre
Tesis de Grado


ADMISIÓN

Perfil de Ingreso

• Formación de pregrado compatible con las exigencias académicas del programa.
• Capacidad de análisis crítico.
• Facilidad para la descripción cuantitativa de diversas situaciones.
• Inquietud para la adquisición y generación de nuevos conocimientos.
• Constancia y dedicación al estudio.
• Motivación por la investigación y su aplicación tecnológica.
• Condiciones para la aplicación práctica de principios teóricos.
• Conocimiento respecto del impacto de la disciplina en la sociedad (entienda el rol que la persona va a jugar respecto a la sociedad).

 

Datos de Postulación 

REQUISITOS DE ADMISIÓN Estar en posesión del grado académico de Licenciado o de un título profesional cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para la obtención del grado de licenciado, en ambos casos otorgado en Chile o en el extranjero.
DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN 1. Solicitud escrita de admisión al Programa indicando motivación, actividad actual y posibilidades de financiamiento.
2. Formulario de postulación del programa en este formato: DESCARGAR AQUÍ.
3. Copia legalizada del o los certificados de Título o Grado.
4. Certificado de calificaciones de asignaturas otorgado por la institución donde realizó los estudios, indicando la escala de calificaciones.
5. Ranking de promoción de egreso.
6. Certificado de nacimiento.
7. Dos cartas de recomendación confidenciales DESCARGAR FORMATO  que deben ser enviadas por quien las emite, directamente al correo: postgrado.eib@pucv.cl
PLAZO DE POSTULACIÓN Referencia: Entre julio y octubre de cada año.
VALOR PROGRAMA (MATRÍCULA, ARANCEL, DESCUENTOS)

Valor Matrícula Semestral: $110.000 (Ref. 119 USD)
Valor Semestral: $1.438.000 (Ref. 1551 USD)

VACANTES 8 anuales

MÁS INFORMACIÓN

DURACIÓN PROGRAMA  2 años
REGIMEN Semestral
INICIO DE CLASES Marzo de cada año
HORARIO DE CLASES Lunes a viernes desde 8:15 hasta 20:30 horas 
MODALIDAD Presencial
JORNADA Diurna