Cultivos celulares
Las células constituyen sistemas de producción muy versátiles y altamente especializados. Sin embargo, para expresar plenamente sus potencialidades, su cultivo requiere de condiciones ambientales y nutricionales muy definidas, tomando en cuenta tanto los factores fisiológicos como los de ingeniería y operación.
En esta área se estudia la interrelación entre las condiciones de cultivo y la respuesta fisiológica de la célula, a través del diseño de estrategias optimizadas de cultivo, basadas en la mejora del medio, elección de la modalidad de cultivo (cultivo por lote, cultivo por lote alimentado, cultivo continuo) y disposición de las células (libres o inmovilizadas), para la producción de enzimas, proteínas y metabolitos, tanto primarios como secundarios.
Para ello se emplean principalmente células microbianas como bacterias, levaduras y hongos filamentosos, que pueden ser cepas nativas como de colección, mutantes y recombinantes. En los últimos años se han incorporado cultivos de células animales recombinantes para la producción de biofármacos, siendo la EIB pionera a nivel nacional en la investigación en este campo.
Nuestra Escuela a partir de 1974 ha desarrollado diversos proyectos de investigación en aspectos relacionados con la fisiología y cinética de los microorganismos lixiviantes, la biolixiviación de minerales de baja ley, de relaves y de concentrados de flotación y el uso de biorreactores con agitación mecánica y neumática.
En la actualidad se trabaja en la biooxidación de minerales y concentrados refractarios de oro en reactores. Esta tecnología, implementada a gran escala en Australia, Sudáfrica, Ghana y Brasil, permite una mejor recuperación del oro por el proceso de cianuración, cuando el metal se encuentra recubierto de una película de sulfuros insolubles.
Se ha cuantificado el efecto de la adición de CO2, la velocidad de transferencia de oxígeno, el efecto de la concentración de mineral en la pulpa, la aireación y la agitación, tanto en la calidad de la suspensión como en la velocidad de biooxidación. También se estudia la operación continua y la configuración de reactores más adecuada.
Líneas de investigación:
Ingeniería de Fermentaciones
Ingeniería del cultivo de microorganismos recombinantes
Cultivo de células animales recombinantes