Ir a pucv.cl

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será co-anfitriona del X Encuentro Nacional de la Red InES Género

La PUCV recibirá a los asistentes el jueves 29 de mayo en una jornada dedicada a la investigación con perspectiva de género, talleres prácticos y espacios de articulación institucional. 

15.05.2025

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será co-anfitriona del X Encuentro Nacional de la Red InES Género. El evento se desarrollará los días miércoles 28 y jueves 29 de mayo de 2025, y reunirá a las distintas universidades chilenas que son parte de los proyectos InES Género, financiados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). 

En esta edición, la Universidad Adolfo Ibáñez será anfitriona en su campus Viña del Mar, mientras que la PUCV tendrá un rol clave como sede en la segunda jornada del encuentro.

Cabe destacar que el objetivo del encuentro es la visibilización de los avances en la ejecución de los proyectos, compartir experiencias y metodologías, así como generar redes colaborativas a nivel nacional. 

Jornada inaugural en la Universidad Adolfo Ibáñez

El evento comenzará el día miércoles 28 de mayo, en el Campus Viña del Mar de la UAI. Entre las actividades se encuentra la presentación de avances del proyecto InES Género UAI, el lanzamiento del libro “Mujeres en Comunicación”, y la intervención de la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, quien presentará la “Huella de Género”.

Otro momento relevante será la Feria de Posters de los proyectos InES Género, donde los equipos presentarán avances, desafíos e impactos institucionales. 

PUCV lidera la segunda jornada del encuentro nacional

Las actividades del segundo día del encuentro, el jueves 29 de mayo, tendrán lugar en dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, iniciando con la recepción de participantes a las 09:00 horas. 

Posteriormente se dará paso al Coloquio “Investigación con perspectiva de género”, una instancia en la que investigadoras de las distintas universidades de la región presentarán sus proyectos de investigación, visibilizando los aportes de la implementación de los Proyectos InES Género.

Luego se realizará un taller práctico dirigido a los equipos de los proyectos, que será moderado por Valentina Vallejos, académica de la Escuela de Psicología de la PUCV y UAI. El espacio tiene como objetivo profundizar en los aprendizajes institucionales y fomentar la colaboración entre los equipos.

La jornada cerrará con un almuerzo de conversación que incluirá tres importantes hitos como la presentación del Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación con Enfoque de Género, organizado por la Universidad de La Serena y la Universidad Bernardo O’Higgins, mesas de trabajo colaborativo entre los distintos equipos y finalmente, la definición de la institución anfitriona del próximo encuentro de la Red InES Género.

La participación de la PUCV como co anfitriona del X Encuentro Nacional de la Red InES Género representa un reconocimiento a su activa labor en temas de género y al trabajo de su equipo InES Género.

Este rol refuerza el posicionamiento de la universidad como un actor relevante en el desarrollo de políticas de igualdad en el ámbito de la investigación y la innovación.