Delegación de la PUCV vivió experiencia formativa y espiritual en Roma

En el marco del Jubileo del Mundo Educativo en Roma, una delegación de funcionarios y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, participó en una significativa experiencia de encuentro, reflexión y fe que reunió a representantes del ámbito educativo de distintos países
Entre del 27 de octubre y 2 de noviembre, se desarrolló una gran peregrinación internacional que buscó compartir experiencias y renovar el compromiso con una educación capaz de construir una nueva cultura de desarrollo, fraternidad y paz.
Encuentros y actividades del Jubileo
Durante su participación, la delegación fue parte de diversas actividades encabezadas por el Papa León, quien presidió instancias de profundo significado espiritual y educativo. En la Basílica de San Pedro, el Santo Padre celebró el inicio del año académico junto a universidades e institutos pontificios de Roma, marcando un momento de comunión para el mundo universitario.
Posteriormente, en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa sostuvo un encuentro con educadores, oportunidad en la que compartió su visión sobre la educación como camino de encuentro, crecimiento y esperanza. Finalmente, la comitiva participó en la Eucaristía por el mundo educativo, también en la Basílica de San Pedro, donde el Papa presentó su Magisterio educativo, orientaciones que servirán de guía para los próximos años en el ámbito de la enseñanza católica.
Peregrinación y renovación espiritual
Como parte de su itinerario, la delegación realizó una peregrinación al pueblo de Asís, visitando los templos de San Francisco, Santa Clara y San Carlo Acuti, lugares que inspiran la sencillez, la fraternidad y el espíritu de servicio.
Asimismo, los participantes recorrieron las cuatro Puertas Santas: la Archibasílica de San Juan de Letrán, donde realizaron la subida por la Escalera Santa; la Basílica de San Pablo Extramuros, la Basílica de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pedro, en una experiencia de fe y renovación interior.
Una vivencia de esperanza y compromiso
Para los integrantes de la delegación, esta experiencia representó un tiempo de profunda renovación espiritual y profesional.
En palabras del profesor Germán Ahumada Albayay, participante de la comitiva, “Siento que éste ha sido un tiempo de verdadera renovación del ámbito espiritual, lo cual me impacta tanto en lo familiar como también en lo profesional. Tengo la esperanza de poder transmitir el mensaje que me ha sido regalado en este camino con esta delegación de la PUCV”, expresó.
El Jubileo del Mundo Educativo en Roma dejó una huella significativa en los asistentes, reafirmando la misión de la PUCV de promover una educación que una la fe, la cultura y el compromiso por un mundo más humano y fraterno.
Comunicaciones Pastoral PUCV.