Información General Doctorado
OBJETIVOS
PERFIL DE EGRESO
PLAN DE ESTUDIOS
ADMISIÓN
MÁS INFORMACIÓN
El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica, es un programa de postgrado que tiene por misión la formación de graduados del más alto nivel académico en la disciplina de la Ingeniería Bioquímica, capacitados para realizar investigación original en forma creativa, autónoma e independiente y para ejercer docencia superior.
Los objetivos del programan son:
•La formación de recursos humanos para contribuir al desarrollo del país a través de la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación en bioprocesos.
•El fortalecimiento de un ámbito de trabajo para el cultivo de la disciplina al más alto nivel.
•La generación de nuevos conocimientos que contribuyan al desarrollo y avance de la disciplina.
•La generación de conocimiento pertinente para la realidad tecnológica e industrial del país.
El graduado estará capacitado para:
• Formular y gestionar proyectos de investigación aplicada, de desarrollo de bioprocesos que contengan elementos de innovación y transferencia tecnológica.
• Desarrollar con autonomía investigación original en los campos que le son propios.
• Liderar grupos de investigación.
• Contribuir al avance del conocimiento en la disciplina de ingeniería bioquímica.
• Integrar sus conocimientos con los de áreas tales como: otras especialidades de la ingeniería, ciencias biológicas, química y bioquímica
• Actualizar sus conocimientos en la disciplina mediante la indagación y el estudio sistemático.
• Estar capacitado para integrarse al sector productivo y de servicios y servir de fuerza motriz para el desarrollo y la innovación tecnológicos de dicho sector.
• Servir de nexo entre el sector productivo y el sector académico.
I SEMESTRE
Técnicas de Comunicación Científica
Métodos Matemáticos en Ingeniería Bioquímica
Tópicos de Ingeniería Bioquímica
Asignatura Optativa
II SEMESTRE
Biocatálisis Enzimática Avanzada
Ingeniería de Fermentación Avanzada
Asignatura Optativa
III SEMESTRE
Proyecto de Tesis
Asignatura Optativa
Examen de Calificación
IV SEMESTRE
Asignatura Optativa
Tesis de Grado
V SEMESTRE
Tesis de Grado
VI SEMESTRE
Tesis de Grado
VII SEMESTRE
Tesis de Grado
VIII SEMESTRE
Tesis de Grado (Examen de Grado)
El postulante al programa deberá poseer conocimientos y características personales que le posibiliten cursar exitosamente el programa. Sus principales características deben ser:
- Capacidad de análisis crítico.
- Facilidad para la descripción cuantitativa de diversas situaciones.
- Inquietud por la adquisición y generación de nuevos conocimientos.
- Constancia y dedicación al estudio
- Condiciones para el trabajo experimental
- Condiciones para la aplicación práctica de principios teóricos.
- Conocimiento respecto del impacto de la disciplina en la sociedad (Entienda el rol que la persona va a ser respecto a la sociedad).
REQUISITOS DE ADMISIÓN | Para postular al programa se requiere estar en posesión de un grado académico de Licenciado o de Magíster en áreas relacionadas con la Ingeniería Bioquímica |
DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN | 1. Solicitud escrita de admisión indicando los motivos de la postulación al programa de Doctorado, el área de investigación de su interés, actividad actual y posibilidades de financiamiento. 2. Formulario de postulación del programa en este formato: DESCARGAR AQUÍ. 3. Copia legalizada del o los certificados de Título o Grado. 4. Certificado de calificación de asignaturas otorgado por la institución donde realizó los estudios, indicando la escala de calificaciones. 5. Ranking de promoción de egreso. 6. Certificado de nacimiento. 7. Tres cartas de recomendación confidenciales DESCARGAR FORMATO que deben ser enviadas por quien las emite, directamente al correo: postgrado.eib@pucv.cl |
PLAZO DE POSTULACIÓN | Desde julio a octubre de cada año |
VALOR PROGRAMA (MATRÍCULA, ARANCEL, DESCUENTOS) | Valor Matrícula Semestral: $110.000 (Ref. 119 USD) Valor Semestral: $1.622.000 (Ref. 1750 USD) |
VACANTES | 3 vacantes anuales |
DURACIÓN PROGRAMA | 4 años |
REGIMEN: SEMESTRAL O TRIMESTRAL | Semestral |
INICIO DE CLASES | Marzo de cada año |
HORARIO DE CLASES | Lunes a viernes desde 8:15 hasta 18:20 horas |
MODALIDAD: PRESENCIAL - SEMIPRESENCIAL | Presencial |
JORNADA: DIURNA O VESPERTINA | Diurna |
- Descargas
-
Formulario_Postulacion
-
Formato Carta