Ir a pucv.cl

Instituto INSUCO nombra a académico de la Escuela de Comercio PUCV como presidente de su Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo

El Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett (INSUCO) de Valparaíso designó al Dr. Nicolás Contreras, académico de la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), como nuevo presidente de su Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo (CADE).

Este Consejo tiene como propósito vincular la formación técnico-profesional con las necesidades del sector productivo y académico, generando espacios de articulación entre establecimientos educacionales, empresas y organismos de educación superior. Su función principal es asegurar la pertinencia de los programas formativos, promover la empleabilidad y fortalecer las trayectorias educativas y laborales de estudiantes y egresados del INSUCO.

El CADE cuenta con la participación de empresas líderes como Sitrans S.A., Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), JUMBO, Ripley, EASY, la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso y el Hotel Ibis, junto a otras compañías del sector productivo que aportan al desarrollo educativo. Asimismo, integran este Consejo diversas instituciones de educación superior, entre ellas la Universidad de Valparaíso (UV), Universidad de Playa Ancha (UPLA), DUOC UC, INACAP y el Centro de Formación Técnica de Valparaíso (CFT Valparaíso), junto a otras casas de estudio vinculadas a la educación técnico-profesional.

Al asumir el cargo, el Dr. Contreras destacó la relevancia de este espacio: “El CADE constituye una plataforma estratégica para acercar la educación técnico-profesional al mundo laboral y académico. Desde aquí, de manera colaborativa, buscaremos seguir proyectando una formación de calidad, con visión de futuro y compromiso con el desarrollo regional”.

Con este nombramiento, INSUCO, la PUCV y su red de aliadas y aliados reafirman su compromiso con una educación técnico-profesional pertinente, innovadora y conectada con los desafíos actuales de la economía y la sociedad.