Ir a pucv.cl

Endowment PUCV: Inversión de futuro para una universidad sostenible

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fiel a su vocación pública y compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, ha desplegado históricamente diversos esfuerzos para garantizar la equidad en el acceso a una educación de calidad. En esa misma línea, y con una mirada estratégica de largo plazo, la Universidad implementó a fines de 2024 el Endowment PUCV, un fondo patrimonial de capital permanente orientado a fortalecer la sostenibilidad financiera institucional y apoyar el cumplimiento de su misión educativa.

Este instrumento se constituye como un pilar clave para la proyección del sistema de becas y créditos, el fomento a la investigación y la innovación, el impulso a la movilidad internacional y el desarrollo institucional. Con recursos iniciales provenientes de excedentes no operacionales, el Endowment PUCV busca, además, movilizar futuras donaciones y aportes filantrópicos, alineados con una cultura de apoyo y corresponsabilidad con la educación superior de excelencia.

La estrategia de inversión del fondo es definida por un Consejo Directivo conformado por autoridades universitarias y profesionales externos expertos en gestión de activos, quienes aseguran la preservación del capital y la generación de retornos financieros sostenibles. A la fecha, la administración financiera del Endowment está en manos de Banchile Inversiones y Credicorp Capital, seleccionadas mediante un riguroso proceso licitatorio finalizado en diciembre de 2024.

Desde la Dirección de Gestión Patrimonial de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas se realiza un seguimiento mensual al desempeño del fondo y a las iniciativas de recaudación, garantizando una gestión técnica, transparente y orientada al cumplimiento de los fines institucionales.

El vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz, destacó la relevancia de este paso para la proyección de la Universidad. “El Endowment PUCV representa una herramienta estratégica que nos permite pensar el futuro con responsabilidad, autonomía y visión de largo plazo. Es una muestra concreta de cómo una universidad puede fortalecer su base patrimonial para seguir cumpliendo su misión pública, generar nuevas oportunidades para sus estudiantes y potenciar la investigación con impacto. Esta es una inversión no solo financiera, sino también institucional y ética”, explicó.

Por su parte, Pamela Navia, directora de Gestión Patrimonial, agregó que “este fondo patrimonial se gestiona bajo principios de diversificación, control de riesgos y alineamiento estratégico con los objetivos de la Universidad. El monitoreo constante, junto con el trabajo técnico del Consejo Directivo y las entidades administradoras, asegura que cada decisión responda al propósito de preservar y multiplicar el valor del capital en beneficio de nuestra comunidad universitaria”.

En su primer semestre de funcionamiento, los retornos proyectados del Endowment ya comienzan a consolidarse como un soporte clave para iniciativas académicas y de apoyo estudiantil, especialmente para jóvenes de contextos vulnerables con trayectoria destacada, reafirmando el compromiso de la PUCV con la equidad, la excelencia y la sostenibilidad.

Por Juan Pablo Guerra

Dirección de Comunicación Estratégica