Ir a pucv.cl

07 de mayo, 2025

Desde Santa María: Los significativos vínculos de PUCV Prioriza

Esta alianza refuerza la vinculación y compromiso con el territorio de nuestra universidad, comprometida con las necesidades de nuestra región. 

“Me siento bien estudiando”, afirma Nicolás Zamora Barra, quien cada miércoles viaja desde Santa María —comuna de la Provincia de San Felipe, a dos horas de Valparaíso— para participar en PUCV Prioriza, el proyecto inclusivo de nuestra universidad, liderado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. Esta iniciativa abre sus puertas a personas con discapacidad intelectual, personas mayores y población migrante. 

Nicolás forma parte del primer grupo, y su entusiasmo refleja el impacto positivo del programa, y de una colaboración que permite que un grupo de 6 personas se sumen cada miércoles a las clases en nuestra universidad. 

“Nunca pensé que iba a venir acá. Me sentí bien cuando me avisaron” expresa Nicolás, en medio de uno de los recesos de sus clases, donde comparte con sus compañeros y recorre la sede de Ingeniería Química, donde asisten cada miércoles. “Está lejos, pero me siento bien, me gusta el ambiente” añade. 

Carolina Andaur Marín, coordinadora del proyecto explicó que este vínculo surgió a través de SENADIS, tras la realización del ensayo PAES con accesibilidad, desarrollado por nuestra Dirección de Inclusión, en las comunas de San Felipe, La Ligua y Valparaíso donde el equipo de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) de la comuna de Santa María, coordinado por la Marcela Lobos, participó activamente.

“En marzo los invitamos a participar. Desde ese momento, han asistido regularmente todos los miércoles con una delegación de 6 personas. Ha sido fundamental el apoyo de la Municipalidad y de los profesionales de la EDLI para sacar adelante esta iniciativa. Estamos muy contentos de que el vínculo se mantenga vivo a través de PUCV Prioriza” expresó Andaur. 

“La alegría y satisfacción que experimentan al ser parte de esta iniciativa son palpables y revelan el impacto positivo que ha tenido en su autonomía e independencia. Los participantes han destacado la oportunidad de integrarse en actividades diseñadas especialmente para fomentar la inclusión y la equidad. Con cada taller y actividad, han podido expresar sus ideas, compartir sus experiencias y contribuir con su perspectiva única, enriqueciendo así el aprendizaje colectivo” comentó al respecto Marcela Lobos. 

Un impacto que se consolida en la vida de las y los beneficiarios, tal como explicó Leslie Silva Gonzalez. “Lo he pasado muy bien, es entretenido, porque uno conoce otras personas, otras oportunidades para emprender en nuevos rumbos” explicó. 

“Espero que haya más inclusión, no porque tenemos “capacidades diferentes” no podamos entrar en la universidad” expresó la joven, residente de Santa María, quien asiste cada miércoles junto a sus compañeras y compañeros. “Vale totalmente la pena el viaje” añade. 

Las experiencias de Nicolás, Leslie y sus compañeras y compañeros evidencia que la inclusión no solo es posible, sino también transformadora. PUCV Prioriza se consolida como un espacio donde se construyen sueños, vínculos y nuevas formas de habitar la universidad. Con cada miércoles de clases, se fortalece el compromiso institucional por una educación superior más accesible, equitativa y humana.