Ir a pucv.cl

Derecho PUCV alberga seminario sobre categorías de Derecho Común

La actividad se enmarcó en el proyecto FONDECYT Regular Nº 1161249 “Construcción dogmática de la función y alcance de la noción derecho común en el ordenamiento jurídico nacional” de la profesora Claudia Mejías.

16.09.2019

"Categorías de Derecho Común: Fronteras y Perspectivas" es el nombre del seminario organizado por la profesora Claudia Mejías en el marco del proyecto FONDECYT Regular Nº 1161249 “Construcción dogmática de la función y alcance de la noción derecho común en el ordenamiento jurídico nacional” de la profesora Claudia Mejías.

El primer panel llevó por nombre “Una aproximación desde la tradición del derecho común”, fue moderado por el Dr. Eduardo Aldunate (PUCV), y contó con los siguientes expositores: Dra. Francesca Benatti (Universidad de Padova) “Los proyectos europeos en materia de contratos y obligaciones,  como expresión de la tradición común de civil law”; Dra. Claudia Mejías (PUCV)  “Alcances posibles a la remisión legal y doctrinal al derecho común”; y Dra. Ángela Toso (PUCV) "Aplicación jurisprudencial de la expresión < < derecho común > > contenida en el artículo 6 del Código Aeronáutico".

Tras las preguntas vino el panel dedicado a las “Nociones vinculadas a la categoría de derecho común”, y que fue moderado por el Dr. Patricio Lazo (PUCV). En él presentaron sus ponencias: Dra. Magdalena Prieto (PUCV)  “El principio preventivo como categoría de derecho común”; Dra. Pamela Prado (Universidad de Valparaíso) “La influencia del derecho común en la construcción del estándar de cuidado del empresario en la responsabilidad por accidentes”; y Dra. María Graciela Bratt (PUCV) “Diversas proyecciones de la inoponibilidad en el derecho civil".

El tercer panel también versó sobre las “Nociones vinculadas a la categoría de derecho común”, el cual fue moderado por el profesor PUCV Gonzalo Severin, y contó con las exposiciones de: Dra. Lorena Carvajal (PUCV) “El concepto de empresa en el derecho comercial”; Mg. Alejandra Illanes (PUCV) “Interés superior del niño: garantía y riesgo”; y Mg. Andrea Montecinos (PUCV) “Capacidad jurídica de las personas con discapacidad intelectual y su regulación en el derecho civil”. Este panel, al igual que el anterior, terminó con un espacio para formular por parte del público asistente.

Galería Fotográfica

Por Pedro Martínez Muñoz

Derecho PUCV