Derecho Público
![]() |
|||
| DERECHO ADMINISTRATIVO. OBRA REUNIDA | |||
|
Pedro Pierry Arrau Esta obra contiene los trabajos elaborados por Pedro Pierry Arrau durante todo el desempeño de su actividad académica y profesional. Para tal efecto, se han ordenado siguiendo la sistematización de los contenidos tradicionales del Derecho Administrativo, lo que permite tener una visión amplia y comprensiva del trabajo desarrollado por su autor. Este libro no solo tiene por finalidad dar a conocer de forma ordenada y sistemática la obra de uno los autores del Derecho público nacional más importantes en las últimas cuatro décadas en nuestro país, sino también entregar un trabajo que condense uno de los pensamientos y concepciones del Derecho Administrativo que ha tenido mayor influencia en el sistema actual. Para tal efecto, el libro se divide en seis capítulos, que tratan sobre las “Bases del Derecho Administrativo” (Capítulo I), “Fuentes del Derecho Administrativo” (Capítulo II), “Organización de la Administración del Estado (Capítulo III), “Acto y procedimiento administrativo” (Capítulo IV), “El control de la Administración” (Capítulo V) y la “Responsabilidad extracontractual del Estado” (Capítulo VI). Pedro Pierry se caracterizó́ por enseñar y curiosear en todo lo que tuviera el aroma del Derecho público. Sus clases fueron siempre ágiles, como incisivas y estimulantes, con preguntas que empujaban al alumno al precipicio de lo desconocido, de lo que escapaba a los libros y de lo que, en suma, no estaba en los manuales. Por eso, tras sus años de ejercicio docente dejó una herencia que todavía late en las aulas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde enseño por más de cuatro décadas. En todo el pensamiento jurídico de Pedro Pierry existe una clara influencia del Derecho continental europeo, particularmente del régime administratif en el cual se ha formado, pero también detrás de aquél existe un pensamiento más profundo que ha operado como catalizador respecto de la forma de comprender la función que debe cumplir el Estado ante la sociedad. En esa línea, reflexionar respecto del régimen jurídico del Estado y su Administración, no es sino también la forma de entender cómo el interés común se puede concretar de la mejor forma, de manera de permitir el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales.
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
|
|||
|
XXXVII JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PÚBLICO (Vol. I y II) Ediciones Universitarias de Valparaíso (2007) Agotado |
|||
|
|
|||
|
LA TÉCNICA LEGISLATIVA ANTE LA ELABORACIÓN DE LA LEY
Osvaldo Oelckers; Alan Bronfman; editores (1998) Agotado |
|||
|
EL SENADO EN EL PRESIDENCIALISMO Y EL PARLAMENTARISMO: EVOLUCIÓN INSTITUCIONAL Y DESAFÍOS
William Thayer (1995) Agotado |
|||
|
EL MUNICIPIO: ESTUDIOS DE GESTIÓN
Editor: David Cademártori Rosso (1994) Agotado
|
|||
|
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE: sujeta a ratificación por Plebiscito / Normas para plebiscito, decreto Ley 3465 /1980.
Ediciones Universitarias de Valparaíso (1980) Agotado |
|||
|
ACTAS DE LAS VII JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO
Ediciones Universitarias de Valparaíso (1976) Agotado |
|||
|
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Osvaldo Oelckers, Pedro Pierry, Hernán Pitto y Manuel Argandoña (1976) Agotado
|













