01.07.2020
Las investigadoras Corina González Weil, profesora del Instituto de Biología y Paulina Bravo González, Profesora del Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales, ambas pertenecientes al Centro de Didáctica de las Ciencias y Educación STEM, fueron invitadas a participar del Primer Summit virtual STEAM 2020 y el V Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2020, respectivamente.
En el marco del Summit STEAM 2020, evento al que acudieron 50 expertos nacionales e internacionales y que fue transmitido en más de 20 diferentes plataformas y en emisoras de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, la profesora Corina González dialogó con Ulrike Wahl, representante para América Latina de la Fundación Siemens, sobre el tema Design Thinking y Comunidades de Aprendizaje, relevando la importancia de la Educación STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas por sus siglas en inglés) y de la generación de espacios de colaboración entre docentes, para poder enfrentar de mejor manera la enseñanza en situación de emergencia por la que pasamos hoy en día.
Por su parte Paulina Bravo, doctoranda del University College de Londres, participó en una mesa redonda del V Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2020, con el trabajo “El futuro de la formación docente en enseñanza de las ciencias” en donde compartió con Rafael Porlán, de la Universidad de Sevilla y Mónica Baptista, de la Universidad de Lisboa.
La presencia de las investigadoras en este tipo de eventos permite intercambiar experiencias, revisar nuevas perspectivas relacionadas con la calidad de la enseñanza de las ciencias, y difundir experiencias innovadoras que ayudan a mejorar la práctica docente, particularmente, en el ámbito de la educación en ciencias.
Por Rocío Chavez
Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM
