21.01.2016
Este viernes 15 de enero se dio por finalizada la temporada de verano de los Talleres en Docencia Universitaria, los cuales son impulsados por la Vicerrectoría Académica PUCV, a través de su Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria (UMDU).
Esta última versión del programa ofreció a los docentes de nuestra Universidad 6 talleres teórico-prácticos, orientados al fortalecimiento de competencias permanentes para una buena docencia universitaria.
Además, mediante el aprendizaje de pares y la ejercitación de diversas estrategias y herramientas docentes, estos talleres buscan llevar a la práctica el currículum basado en competencias de promueve nuestra universidad.
Cabe recordar que los Talleres en Docencia Universitaria se encuentran alineados con el “compromiso con una formación de calidad, orientada a la excelencia” del Proyecto Educativo de Pregrado y el impulso por un mejoramiento continuo y la innovación en la enseñanza del Marco de Cualificación de la Docencia Universitaria PUCV.
La oferta de talleres en esta temporada contó con tres tipos de modalidades: Presencial, Semipresencial y Virtual. Los talleres impartidos abordaron las siguientes temáticas:
Aprendizaje Activo: Diseñando tu clase.
Aprendizaje basado en proyectos (Ingeniería y Ciencias).
Evaluación de trabajos escritos.
Promoviendo aprendizaje autónomo mediante el Aula Virtual.
Presentaciones en Prezi para renovar mi clase.
Estudiantes del siglo XXI: estrategias para el aula.
La docente del Instituto de Química PUCV y participante del taller “Promoviendo aprendizaje autónomo mediante el Aula Virtual”, Adriana Toro Rosales, consideró inscribirse en este taller para perfeccionar su docencia y para tener las estrategias necesarias para desarrollar el aprendizaje autónomo en sus estudiantes mediante el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) .
“Aprendí el uso de algunas herramientas virtuales nuevas para mí, la forma de cómo planificar mis clases con esta modalidad, a visualizar el tipo de ayuda que debo proporcionar a mis estudiantes. Estoy muy satisfecha de haber escogido este taller, siento que fue un real aporte a mi labor docente”, señaló la académica del Instituto de Química PUCV.
Por Francisco Rivera A.
Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria