Click acá para ir directamente al contenido
06 OCT
-
08 OCT

30° Semana de Estudios Romanos

  • Lugar del Evento: Avenida Brasil 2950, Valparaíso

Entre el lunes 6 y el miércoles 8 de octubre, el Instituto de Historia de nuestra casa de estudios realizará en el Salón Quinto Centenario de Casa Central (Avenida Brasil 2950, Valparaíso) la versión 30 de la Semana de Estudios Romanos, jornada académica más antigua de la Universidad, cuya primera versión se remonta a julio de 1973.

En esta oportunidad, la Semana de Estudios Romanos congregará a importantes invitados internacionales de Italia, Argentina, Brasil y Chile para abordar aspectos de la historia romana de las más diversas disciplinas, como la historia, la epigrafía, la filosofía, entre otras.

Programa

LUNES 6

  • 09.30 Inauguración
  • 10.00 Nicolás Cruz (Pontificia Universidad Católica de Chile): “Edward Gibbon un ‘clásico’ de la historia imperial romana”
  • 10.45 Café
  • 11.15 Cecilia Ames (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina): “La muralla de Adriano: el límite del imperio sin fin”
  • 12.00 Viviana Boch (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina): “Figuras paradigmáticas en los escritos de Sidonio Apolinar: el caso de Procopio Antemio”
  • 13.00 Almuerzo
  • 15.00 Guillermo de Santis (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina): “La renovación de los estudios de la obra de Cornelio Nepote. Apuntes a partir de la Vida de Milcíades”
  • 16.00 Paulo Donoso (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile): “Demokratía en Dion Casio. La pervivencia del gobierno del démos en el Alto Imperio”
  • 16.45 Café
  • 17.15 Andrés Sáez (Universidad de la Frontera, Chile): “Epistolario de Plinio el Joven: el análisis de redes históricas y la complejidad del Imperio Romano en los albores del siglo II”

MARTES 7

  • 09.30 Alejandro Bancalari (Universidad de Concepción, Chile): “Sistemas de seguridad y control policial en la Roma Imperial”
  • 10.15: Luca Fezzi (Universidad de Padua, Italia): “Sallustio y la guerra de Catilina: visiones Contemporáneas”
  • 11.00 Café
  • 11.30 Raúl Buono-Core V. (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile): “La incorporación de Roma en el Mediterráneo: Pirro y los múltiples esfuerzos diplomáticos”
  • 12.15 Daniel Nieto (Universidad Andrés Bello, Chile): “Cambio generacional y gestión imperatorial en la República media: los casos de Galba y Flaminino”
  • 13.00 Almuerzo
  • 15.00 Alejandro Villalobos (Universidad Católica del Maule, Chile): “El Imperialismo de Trajano desde la visión de Plinio el Joven”
  • 16.00 Hugo F. Bauzá (Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Argentina): “Augusto y la propaganda imperial”
  • 16.45 Café
  • 17.15 Juan Pablo Prieto (Universidad Andrés Bello, Chile): “Roma y la epigrafía honorífica helenística: una nueva excelencia cívico-filosófica”

MIÉRCOLES 8

  • 09.30 Erwin Roberston (Sociedad Chilena de Estudios Clásicos): “César y el cesarismo: ¿dictadura democrática o tiranía populista?”
  • 10.15 Ermanno Malaspina (Universidad de Turín, Italia): “La formación humanística en Roma y su relación con las virtudes éticas y políticas del ciudadano”
  • 11.00 Café
  • 11.30 Mirko Skarica (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile): “Cicerón, el político filósofo”
  • 12.15 Francisco Marshall (Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil): “Cambio ambiental y sociedad en el mundo antiguo”
  • 13:00 Clausura XXX Semana de Estudios Romanos 2025

Dirección de Comunicación Estratégica