Concurso: Inovación del Año PUCV, proyectos de estudiantes
PRESENTACIÓN
La Dirección de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico 2023–2029, tiene como propósito impulsar la innovación y fortalecer proyectos con impacto en la sociedad. Para ello, promueve la ejecución de proyectos de I+D+i+e que se vinculen de manera efectiva con el entorno.
En este contexto, se abre la convocatoria “Innovación del año PUCV, proyectos de estudiantes”, orientada a estudiantes de pregrado y postgrado de la PUCV. El objetivo es reconocer y premiar propuestas que se encuentren en etapas avanzadas de desarrollo, que hayan sido apoyadas por instancias de la Universidad y que representen iniciativas de innovación con potencial de impacto.
Esta convocatoria es fruto de la colaboración y trabajo conjunto entre la Dirección de Innovación de la PUCV y Santander Universidades.
OBJETIVO DEL CONCURSO
Reconocer los avances y logros obtenidos en la implementación de un proyecto innovador que haya recibido apoyo durante el presente año por parte de los programas pertenecientes a las unidades del ecosistema Institucional de innovación de la PUCV.
PROYECTOS ADMISIBLES
Podrán postular al concurso estudiantes de pregrado y postgrado de la PUCV que lideren proyectos o memorias de título que se encuentren, o se hayan encontrado, en un plan de apoyo del presente año de alguna de las entidades que forman parte del ecosistema de innovación de la universidad, tales como: Concursos de Innovación, Science Up PUCV, Valparaíso Makerspace, Curauma Makerspace, The Lift, Chrysalis, Oficina de Transferencia y Licenciamiento PUCV (OTL PUCV), Programa de Apoyo VIU e InES I+D PUCV.
PROCESO DE POSTULACIÓN
La convocatoria estará disponible desde el 20 de octubre al 11 de noviembre del 2025 hasta las 23:59 hrs en la plataforma de Santander X.
Sin perjuicio de lo anterior, la Dirección de Innovación se reserva el derecho de extender el plazo de postulación, lo que será informado oportunamente a través de sus diversos canales de difusión.
ETAPAS DE LA POSTULACIÓN
1. Convocatoria |
Del 20 de octubre al 11 de noviembre de 2025. |
Deben completar todos los datos requeridos en la plataforma de Santander donde se solicitará la información del anexo 1. |
2. Admisibilidad y selección finalistas |
18 de noviembre 2025 |
Se verificará el cumplimiento de los requisitos de postulación y el respeto de los plazos establecidos. Se seleccionarán 3 finalistas, de acuerdo a los criterios del anexo 1. |
3. Reunión finalistas |
19 al 6 de diciembre 2025 |
Los finalistas se deberán reunir de manera presencial con ejecutivos de la Dirección de Innovación. |
4. Evento final presencial |
12 de diciembre 2025 |
Los finalistas serán parte del evento presencial, donde tendrán 3 minutos para explicar al jurado porque son el emprendimiento del año, teniendo en cuenta los criterios del anexo 2, luego tendrán 5 minutos para resolver la duda de los jurados. |
PREMIO EQUIPO GANADOR
El equipo ganador de la presente convocatoria recibirá un premio de $1.000.000 (un millón de pesos chilenos). Asimismo, se le solicitará su participación en determinadas actividades institucionales durante el año 2026, procurando en todo momento respetar los tiempos de las personas que están detrás del proyecto, así como las prioridades propias de su desarrollo.
CONSULTAS Y/O INQUIETUDES:
Todas las dudas y/o inquietudes deben ser dirigidas al correo electrónico: gonzalo.rivera@pucv.cl hasta las 12:00 horas del día 11 de noviembre 2025.