Ir a pucv.cl

PUCV

Vice Gran Canciller de la PUCV se reúne con autoridades de la Diócesis de Valparaíso

El encuentro se desarrolló en el marco de la preparación del Seminario de la Sinodalidad a realizarse el miércoles 15 de octubre

En el Salón del Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizó la reunión entre las auctoridades de la PUCV encabezadas por el Vice Gran Canciller Fray Cristian Eichin Molina y de la diócesis de Valparaíso, representadas por el Obispo Auxiliar y Vicario Pastoral,  Monseñor Mario Salas.

Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron las diversas actividades de vinculación que la Universidad y la Diócesis desarrollan conjuntamente, con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración pastoral y formativa. Asimismo, abordaron los últimos preparativos del Seminario de la Sinodalidad: perspectivas y desafíos hacia una formación del Pueblo de Dios, que se llevará a cabo el 15 de octubre en la Casa Central de la PUCV.

En representación de la Universidad participaron el Consejero Superior y representante de la Facultad Eclesiástica de Teología Kamel Harire, la Directora de Pastoral PUCV, Jazna Villarroel y la Directora de Vinculación Social y Sostenibilidad, Karina Toledo.

Por parte de la Diócesis de Valparaíso, asistieron el Delegado Episcopal para la Educación, José Ignacio Latorre  y el Delegado Episcopal para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, Diácono Leonardo Córdova.

El Seminario de la Sinodalidad tendrá como propósito reflexionar sobre las prácticas y estructuras educativas, formativas y pastorales, con el fin de avanzar hacia una Iglesia más sinodal.

La jornada se desarrollará  entre las 09:00 y las 13:00 horas en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central, iniciando con la acreditación y la oración de bienvenida, que será dirigida por Monseñor Salas.

Posteriormente se realizarán tres exposiciones, las cuales estarán a cargo del Obispo de Copiapó Monseñor Ricardo Morales, la Decana de la Facultad Eclesiática de Teología  Loreto Moya y del Presidente de la Federación de Instituciones de Educación Particular Pedro Diaz. 

Cada intervención planteará preguntas metodológicas en torno al Pueblo de Dios, la misión, el servicio, la vocación y el sentido de que tanto la Iglesia como la educación son misión y servicio.

Los asistentes participarán en trabajos grupales guiados por monitores, empleando la metodología de la Conversación Espiritual. Los resultados de estos diálogos serán expuestos colectivamente en el salón principal, donde cada grupo presentará tres focos o perspectivas.

El seminario concluirá con palabras de agradecimiento y una oración final dirigida por uno de los obispos presentes, cerrando así una instancia de encuentro e intercambio en espíritu de comunión eclesial y reflexión formativa compartida.

El encuentro de las autoridades de la PUCV y la diócesis reafirmó el compromiso compartido en la promoción de una formación integral y sinodal del Pueblo de Dios, en coherencia con la misión evangelizadora y educativa que ambas instituciones impulsan en la región.

Coordinación de Gestión.

Vice Gran Canciller.