Profesor Juan Pablo Faúndez Allier
PUBLICACIONES
Faúndez, J. P. (2024) Biomedical Ethics. En Cortina, A. y Correa Casanova, M. (eds.) (2024), Applied Ethics from Medicina and Humor, Springer, New York.
Faúndez, J. P. (2024) Educación sexual, libertad religiosa y libertad de enseñanza. En Madrid, R. y Madrid, M. P. (eds.) (2024), La regulación de la educación escolar y la protección de la autonomía de los proyectos educativos, Editorial De Tirant, Santiago de Chile, 2024, pp. 198-243.
Faúndez-Ugalde, A., Faúndez-Allier, J. P., Toledo-Zúñiga, P., Toso-Milos, A. (2024) Managerial Ethics for Tax Transparency: Findings in Chilean Companies. Journal of Law and Sustainable Development (ISSN: 2764-4170), Miami, v. 12, n. 4, pp. 1-21, e03653
Faúndez, J. P. (2023) La necesaria distinción ética y jurídica en torno al bonum prolis, su exclusión y la paternidad responsable. ¿Conflicto irresoluble? Lección magistral de las actividades de Inauguración del Año Judicial del Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Santiago. En Anuario Canónico. Asociación Chilena de Derecho Canónico, Cyan Impresores, Santiago de Chile, pp. 231-242.
Eichin, C., Faúndez, J., Moya, L. et al. (2022) Diálogos PUCV en torno al reconocimiento, la hospitalidad y la misión. Ex Corde Ecclesiae desde una mirada interdisciplinar. Ediciones Universitarias de Valparaíso. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Faúndez-Allier, J. P. (2022): ‹‹Libertad de enseñanza y familia en el contexto actual de Chile››, en Salas, S., Imbarack, P. y De la Cerda, P., Hipotecando la libertad de enseñanza. Amenazas y riesgos de la propuesta constitucional (ISBN 978-956-09557-5-3), Bmemoria ediciones, Santiago de Chile, pp. 93-105.
Faúndez-Allier, J.P., Pimstein, M. E., Celis, A. M. y otros (2022): ‹‹Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sandra Cecilia Pavez Pavez v. Chile››, Revista Latinoamericana de Derecho y Religión (Indexación Latindex, ISSN 0719-7160), Centro UC Derecho y Religión, Vol. 1 NE (2022), 1-19. DOI: 10.7764/RLDR.NE01.011
Faúndez-Allier, J. P. (2022): ‹‹Propuesta para vivir una Iglesia sinodal››, Revista Internacional Vida Nueva (sección Tribuna), 2 de febrero de 2022: https://www.vidanuevadigital.com/blog/propuesta-para-vivir-una-iglesia-sinodal/
Faúndez-Allier, J. P. (2022e): ‹‹Presentación››, en Faúndez-Allier, López, V., Bravo, Mons. G., Morandé, P., Antúnez, J., Libro: Caminos para una teología del pueblo y de la cultura, Revista Humanitas, N° 101, Invierno 2022, Año XXVII, Publicación trimestral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, pp. 746-752.
Faúndez-Allier, J. P. (2022d): ‹‹Libertad de enseñanza y familia en el contexto actual de Chile››, en Salas, S., Imbarack, P. y De la Cerda, P., Hipotecando la libertad de enseñanza. Amenazas y riesgos de la propuesta constitucional (ISBN 978-956-09557-5-3), Bmemoria ediciones, Santiago de Chile, pp. 93-105.
Eichin, C., Faúndez-Allier, J. P., Rosas, J. A. (2022c): en Buttiglione, R., Caminos para una teología del pueblo y de la cultura. Con Introducción del Papa Francisco (ISBN 978-956-17-0981-2), Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, 2022, pp. 9-12.
Pimstein, M. E., Celis, A. M., Faúndez-Allier, J. P. y otros (2022b): ‹‹Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sandra Cecilia Pavez Pavez v. Chile››, Revista Latinoamericana de Derecho y Religión (Indexación Latindex, ISSN 0719-7160), Centro UC Derecho y Religión, Vol. 1 NE (2022), 1-19. DOI: 10.7764/RLDR.NE01.011
Faúndez-Allier, J. P. (2022a): ‹‹Propuesta para vivir una Iglesia sinodal››, Revista Internacional Vida Nueva (sección Tribuna), 2 de febrero de 2022: https://www.vidanuevadigital.com/blog/propuesta-para-vivir-una-iglesia-sinodal/
Faúndez-Allier, J. P. (2021c): ‹‹Las metaconsecuencias del proceso de secularización. Un aporte a la reflexión sobre laicidad educativa, en torno al proceso constitucional chileno››, en REER, Revista electrónica de educación religiosa, didáctica y formación de profesores (Indexación Latindex, ISSN 0718-4336, versión en línea), Vol. 11, N° 1, diciembre 2021, pp. 1-15.
Faúndez-Allier, J. P. (2021b): ‹‹Desafío de los católicos en Chile››, Revista Internacional Vida Nueva (sección Tribuna), 20 de agosto de 2021: https://www.vidanuevadigital.com/tribuna/desafio-de-los-catolicos-en-chile/
Faúndez-Allier, J. P. (2021): ‹‹El tratamiento del abuso sexual en el Derecho Canónico: los pasos de una reforma y su aplicación en la Diócesis de Valparaíso››, en Eichin, C. y Sánchez, W. (eds.), El problema de los abusos en la Iglesia. Una aproximación multidisciplinar, Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, 2021, pp. 237-260.
Faúndez-Allier, J. P. y Walker, R. (2020b): ‹‹El kérigma en el centro de la educación››, en REER, Revista electrónica de educación religiosa, didáctica y formación de profesores (Indexación Latindex, ISSN 0718-4336, versión en línea), Vol. 10, N° 1, diciembre 2020, pp. 1-21.
Faúndez-Allier, J. P. (2020a): ‹‹Ética Biomédica››, en Cortina, A. y Correa, M. (eds.), Ética aplicada. Desde la medicina hasta el humor (ISBN 9789561425019), Ediciones UC, Chile, 2020, pp. 11-36.
Faúndez-Allier, J. P. (2019b): ‹‹Bioética››, en Correa, M., Montoya, J., Patricio, E. (comp.), Ética aplicada. Perspectivas desde Latinoamérica (ISBN 978-958-774-872-7), Ediciones Uniandes, Colombia, 2019, pp. 89-121.
Faúndez-Allier, J. P. (2019b): ‹‹De la ‘teoría’ a la falacia de la identidad de género››, en Lacalle, M. (dir.) y Postigo, E. (coord.), Mayo del 68. Una época de cambios, un cambio de época. Congreso internacional. 8-10 de noviembre de 2018 (ISBN 978-84-17641-38-2, edición impresa; ISBN 97884-17641-37-5, edición digital), Editorial UFV (Universidad Francisco Vitoria), Madrid, 2019, pp. 65-71.
Silva, A. y Faúndez-Allier, J. P. (2019a): ‹‹Derecho, economía y ética de los negocios. Una relación necesaria para el mercado de valores››, en Revista de Derecho. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Indexación Scielo, ISSN online: 0718-6851), Epub 03 de marzo de 2019. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512019005000101
Faúndez-Allier, J.P. (2017c): ‹‹El eslabón perdido en la teoría de la Identidad de género››, en Revista Berit Internacional (Indexación Latindex, ISSN 0717-9855), N° 17, Año 2017, pp. 17-26.
Faúndez-Allier, J.P. (2017b): ‹‹Misericordiae vultus: ¿por qué ejercitar la misericordia al interior de un proceso educativo?››, en REER, Revista electrónica de educación religiosa, didáctica y formación de profesores (Indexación Latindex, ISSN 0718-4336, versión en línea), Vol. 7, N° 2, diciembre 2017, pp. 1-21.
Faúndez-Allier, J.P. y Silva, A. (2017a): ‹‹Reflexiones en torno a la noción de valor bajo una gobernanza empresarial: desde mínimos morales hacia máximas empresariales››, en Fides et Ratio (Indexación Scielo, ISSN 2071081), Vol. 13, marzo 2017, pp. 145-167.
Campos, R., Faúndez, J. P. y Silva, S. (2016d) Manual de Desarrollo ético empresarial, Dirección de Innovación y Emprendimiento, Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
Faúndez-Allier, J.P. (2016c) “La bioética de Diego Gracia: del principialismo jerarquizado a la deliberación axiológica”, del Libro: Ferrer, J., Lecaros, J. y Molins, R. (coords.), Bioética: el pluralismo de la fundamentación (ISBN 978-84-8468-657-6), Cátedra de Bioética, Ediciones Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España, pp. 145-174.
Faúndez-Allier, J.P. (2016b): ‹‹Ética empresarial: del precio al valor››, en Revista Societas. Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales (Indexación Latindex, ISSN 0716-9833), Nº 18, año 2016, Santiago de Chile, pp. 243-253.
Faúndez-Allier, J.P. (2016a): ‹‹¿Por qué la dignidad del ser humano se apoya en su constitución genético-embriológica?›› [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural: Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/por-que-dignidad-serhumano-faundez.pdf.
Faúndez-Allier, J.P (2015): ‹‹El sentido de la relación entre educación superior y el Magisterio de la Iglesia: historia, coimplicancias y desafíos››, en Imbarack, P. (ed.), Educación Católica en Chile. Perspectivas, aportes y tensiones (ISBN 978-956-14-1624-6), Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación, Ediciones UC, Santiago de Chile, 2015, pp. 147-169.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Faúndez-Allier, J. P. (Coinvestigador). Principio de seguridad jurídica como fundamento del tax compliance: análisis desde la sostenibilidad tributaria para el fortalecimiento de buenas prácticas fiscales en los contribuyentes. Proyecto de Investigación DI Regular. (2024).
Faúndez-Allier, J. P. (Coinvestigador). Programa de Investigación en Orientación Familiar. Proyecto de investigación internacional coordinado por Universidad Católica de Salta (Argentina) y Universidad Internacional de la Rioja (España) -PIInOF-, en el que participan más de 30 Centros, Institutos y Programas de Familia a nivel internacional. (2024).
Proyecto de Investigación Internacional coordinado por el Dicasterio Laicos, Familia y Vida de la Santa Sede y el Centro Internacional de Estudios de Familia de Milán (CISF), junto a Centros, Institutos y Programas de Familia asociados (2021-2022), titulado “Catholic Global Compact for the Family” (representando como Director al Programa de Ciencias para la Familia PUCV).
Proyecto de Investigación Consolidado PUCV 2021, titulado: “Aplicación del término 'justificación razonable' en la integración antropológico-jurídica del concepto ‘identidad de género', según el marco constitucional y del derecho eclesiástico del Estado vigente en Chile, en referencia al ámbito educativo” (código 039.370/2021). (Director del proyecto).
Proyecto de Investigación Internacional del Observatorio Internacional de la Familia, Instituto Juan Pablo II de Roma para ciencias del matrimonio y la familia, Centro Internacional de Estudios de Familia de Milán (CISF) y Universidad San Antonio de Murcia (2019-2020), titulado “Familia y pobreza económica y relacional” (Director de la investigación interdisciplinar en Chile. Programa de Ciencias para la Familia PUCV).
Proyecto Identidad institucional de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2019), titulado: “La familia y la pobreza relacional” (código 039.397/2019, director del Proyecto. Programa de Ciencias para la Familia PUCV).
Proyecto de Investigación Externo del Stipendienwerk LateienamerikaDeutschland (2018), titulado: “Teoría de la Identidad de género: ¿fundamento o falacia para una comprensión antropológico-filosófica?”. (Director del proyecto).
Proyecto Sello Valórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2017), titulado: “La familia como depositaria de un enfoque regional y nacional sobre políticas públicas”. (código 039.385/2017, director del Proyecto. Programa de Ciencias para la Familia PUCV).
Proyecto Sello Valórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2016), titulado: “¿Qué se entiende por familia en Chile? Hacia el establecimiento del estado de la cuestión”. (código 039.312/2016, coinvestigador. Programa de Ciencias para la Familia).
Proyecto de Innovación grupal de la Dirección de Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Innovación y Estudios Avanzados de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2016), titulado: “Determinación y aplicación de un modelo de aprendizaje ético de Responsabilidad Social Empresarial para la MiPyme Regional” (Coinvestigador).
Proyecto de Investigación Externo del Stipendienwerk LateienamerikaDeutschland (2015-2016), titulado: “La comprensión filosófica de los valores en el marco de una bioética nacional: el caso chileno”. (Director del proyecto).
Proyecto de Investigación Externo del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional FIC-Diseño del Gobierno Regional de Valparaíso (2015), titulado: “MiPyme Pro” (código BIP del proyecto: Nº 30414175, correspondiente al Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social de Chile. Director del proyecto).
Proyecto Sello Valórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (2015), titulado: “Proyecto de asistencia integral a micro empresas regionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso” (código proyecto: 37.0 / 2015, coinvestigador).