Ir a pucv.cl

Licenciatura en Teología

Grado: Licenciatura en Teología, equivalente a Bachiller Canónico en Teología

Duración: 10 semestres.

Admisión:  Especial.

La Licenciatura en Teología busca entregar la formación teológica de primer ciclo para el ministerio del sacerdocio, la vida religiosa y laica.

La carrera de licenciatura en Teología desea contribuir en la formación de seminaristas, religiosos y religiosas requerida por la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, como función propia de las Facultades Eclesiásticas: prepararlos convenientemente para el ejercicio de diversos cargos y promover la formación continua o permanente de los ministros de la Iglesia y prestar su valiosa colaboración, según la propia índole y en estrecha comunión con la Jerarquía, a las iglesias particulares y a la Iglesia universal en toda la labor de Evangelización (VG n°2 y 3). Todos ellos se desempeñarán en el mundo laboral propio de estas vocaciones: parroquias, colegios, capellanías, vicarías, formación en Seminarios y similares.

PERFIL DE EGRESO

Los laicos obtendrán las competencias para entregar los conocimientos adquiridos en vicarías, pastorales, colegios y centros de estudio, desde una sólida formación histórica, sistemática, litúrgica, filosófica, jurídica, práctica, crítica, espiritual y pastoral.

Conoce las competencias del perfil de egreso haciendo clic aquí.

CAMPO OCUPACIONAL

El licenciado en Teología se proyectará en el ámbito laboral que requiera un discurso teológico que no sólo se preocupe de la identidad y que considere a la sociedad actual como un momento de la historia que se ha alejado de Dios y ha puesto en cuestión los dogmas, sino también como una oportunidad para que esa identidad sea relevante frente a las preguntas y búsquedas contemporáneas, que la Iglesia hace propias desde la presentación de Jesucristo como humanidad plena, libre y redimida (cf. Constitución Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II y Encíclica Redemptor hominis de Juan Pablo II).