Estudiantes de Arquitectura y Diseño participaron en charla informativa sobre la labor de la Comisión CAHVDA PUCV
Con el propósito de seguir promoviendo espacios universitarios libres de acoso, hostigamiento, violencia y discriminación arbitraria, la Comisión CAHVDA de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó una charla informativa dirigida a estudiantes y docentes de la Escuela de Arquitectura y Diseño.
La instancia permitió dialogar sobre los procedimientos, canales de orientación y acompañamiento disponibles dentro de la Universidad, generando un espacio de reflexión conjunta sobre el rol que cumple cada integrante de Escuela en la previsión y abordaje de estas situaciones.
Durante la jornada, realizada en conjunto a la vocera feminista de CEGESEX, Isidora Smith, se abordaron los principales aspectos del trabajo que desarrolla la Comisión, especialmente en lo relativo al proceso de recepción de denuncias, y se enfatizó la importancia de la corresponsabilidad en la construcción de una cultura universitaria basada en el respeto y la dignidad.
La actividad contó con una amplia participación de estudiantes y docentes, quienes manifestaron su interés por conocer más acerca de las herramientas institucionales orientadas a la convivencia y al cuidado dentro del espacio universitario, especialmente en el contexto de la preparación de las próximas travesías.
“Nos alegra ver el compromiso de estudiantes y docentes por informarse, preguntar y reflexionar sobre estas temáticas. Cada espacio de diálogo contribuye a fortalecer una comunidad más consciente, empática y activa frente a situaciones de violencia o discriminación”, señaló Francisca Rencoret, profesional de la Comisión CAHVDA a cargo de esta instancia.
Desde la Comisión destacaron que estas charlas forman parte de un ciclo de encuentros que se están desarrollando en distintas unidades académicas de la Universidad, con el fin de acercar el trabajo de la CAHVDA a toda la comunidad y fomentar la confianza en los mecanismos institucionales de orientación y denuncia.
