Profesor Críspulo Marmolejo realizó estancia de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra
Esta actividad está incluida en el proyecto de Investigación Fondecyt N.º 11250227, cuyo investigador principal es el profesor Marmolejo, y que trata sobre la enseñanza de contenidos económicos en facultades de derecho.

20.11.2025
Entre los días 3 a 14 de noviembre de 2025, el profesor de Derecho Económico de la PUCV Dr. Críspulo Marmolejo González desarrolló una estancia de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, Pamplona, España. Durante esos días de trabajo, el profesor Marmolejo trabajó en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra, donde pudo acceder a un gran número de recursos bibliográficos y al Archivo General de la Universidad de Navarra, como también poder dialogar con diferentes académicos de dicha Facultad. En este periodo, el profesor Marmolejo fue recibido y apoyado por el catedrático de Derecho Mercantil Dr. Eduardo Valpuesta.
Según comenta el profesor Marmolejo, la estadía fue muy productiva. “La Universidad de Navarra tiene un prestigio muy robusto en la enseñanza del derecho tanto, en España como en toda Europa. En mi caso, el profesor Eduardo Valpuesta fue extraordinariamente gentil y generoso desde antes de mi llegada, facilitando mi rápida inserción esos días de trabajo muy fructífero. Es importante destacar que la Biblioteca inicial de la Universidad de Navarra fue organizada por el famoso romanista y catedrático don Álvaro D’Ors. De hecho, el sistema de distribución de disciplinas de esa biblioteca sigue empleando el modelo propuesto por don Álvaro,” afirma el profesor Marmolejo.

Durante los años 70 y 80 varios académicos – en ese entonces - de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso estudiaron sus doctorados en la Universidad Navarra, tal como fue el caso del profesor Alejandro Guzmán Brito, el profesor Raúl Bertelsen, o el profesor José Antonio Galván, de quienes se guarda un especial recuerdo en dicha Universidad española.
Respecto de la estancia misma, el profesor Marmolejo destaca que “(…) el acceso a la Biblioteca Central de la UNAV permite ingresar a diversas colecciones y fuentes bibliográficas muy útiles. Asimismo, tuve ocasión de acudir al Archivo General de la Universidad, en búsqueda de documentos antiguos que me ayudaron mucho en el trazado de mi investigación, y que recoge, entre otros, los fondos con archivos personales de destacados juristas españoles tales como don Álvaro D’Ors, Antonio Garrigues Diaz Cañabate, Gaspar Ariño, Laureano López Rodó, Sebastián Martin – Retortillo, o de personalidades tan destacadas como José María Albareda, el famoso médico Gregorio Marañón, filósofos como Leonardo Polo, Antonio Millán Puelles, o Rafael Alvira, entre muchas personalidades. Estos archivos permiten rastrear las opiniones que estas personalidades, por ejemplo, emitieron en la tramitación de proyectos de ley, discusiones parlamentarias, correspondencia con motivos de tales iniciativas, o más en general, opiniones sobre el acontecer político español o europeo de su época”, señaló el profesor Marmolejo.

Destacó además que tuvo ocasión de tener muy buenas conversaciones para analizar la enseñanza e investigación de contenidos económicos en esa facultad de Derecho, desde su fundación en 1952, hasta ahora, en que los profesores Eduardo Valpuesta y Juan Carlos Hernández, están desarrollando la dictación de un Master en Derecho Digital, que se hace cargo , precisamente, de la preparación más especifica de juristas que deban enfrentar los que imponen los mercados digitales, tanto en despachos de abogados como empresas que requieran servicios jurídicos en estas materias.
“Para los efectos de mi proyecto de investigación, la impresión que me llevo es de una facultad de Derecho muy destacada, en la cual se puede examinar con buen detalle desde la enseñanza de la Economía Política de los años 50 hasta la actual economía digital, y como esas tendencias han ido modelando la formación de abogados en esa institución”.
Además de esas actividades, el profesor Marmolejo exploró algunas ideas que puedan fortalecer a futuro la cooperación entre los profesores Valpuesta y Hernández con la Facultad de Derecho de la PUCV.
Adicionalmente, en un breve por Madrid, el profesor Marmolejo tuvo ocasión de reunirse con la profesora Carolina Fernández – quien visitó nuestra escuela durante este año, - y con el profesor de la Universidad de Nebrija, Fernando Diez Estella, ambos dedicados al Derecho de la Competencia Europeo.
Facultad y Escuela de Derecho PUCV