Ir a pucv.cl

Cristián Luna Chandía, Alumni Derecho PUCV

Derecho y Tecnología en una carrera de proyección global

10.09.2025

El 2003, Cristián Luna Chandía ingresó a la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Desde un inicio se inclinó por las áreas privadas y comerciales, escogiendo optativos vinculados al derecho internacional y marítimo. “Siempre tuve afinidad con los temas privados, comerciales, trataba de escoger esos optativos. Derecho comercial y civil siempre me gustaron mucho”, recuerda.

Tras titularse, buscó desarrollarse en el comercio internacional y marítimo. Su carrera lo llevó a trabajar en diversos estudios, hasta que ingresó al departamento legal de IBM en Santiago, donde comenzó a vincularse con temas de tecnología y derecho comercial, bajo un fuerte influjo anglosajón. Fue en ese contexto cuando, junto a su esposa, tomó la decisión de dar un paso trascendental: emigrar y estudiar en el extranjero.

En 2016 se trasladaron a Inglaterra, donde cursó un LLM en Derecho Comercial y Corporativo en Queen Mary University of London, una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido. La experiencia le abrió un abanico de oportunidades internacionales.

Primero se incorporó al estudio Stephenson Harwood, donde fue asignado a casos de arbitraje internacional y tribunales extranjeros. Lo que comenzó como una pasantía de meses se transformó en un trabajo estable gracias al patrocinio de una visa laboral: “pensé que estaría unos meses, pero a ellos les gustó mi trabajo, vieron mi experiencia y me ofrecieron quedarme”.

Posteriormente, fue parte del equipo legal de Accenture en Londres, tras superar un proceso altamente competitivo. Desde allí, su carrera continuó creciendo: recibió una oferta en Irlanda para asumir un cargo senior, y actualmente trabaja en Cohesity, empresa estadounidense del ámbito tecnológico con presencia global.

“Es mi primera experiencia en una compañía estadounidense con sede en California y en estado pre-IPO. Soy parte del equipo legal comercial internacional, liderando negociaciones internacionales para la venta de servicios y productos tecnológicos. Desde Irlanda me toca interactuar con clientes de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos”, explica.

Cristián formó familia fuera de Chile: su primer hijo nació en Londres y su segunda hija nacerá en Irlanda. Aunque sus responsabilidades están hoy ligadas a un entorno internacional, mantiene un vínculo con Latinoamérica al asesorar legalmente a esta región dentro de su rol actual. “Siento que de alguna manera vuelvo a mis raíces y eso me gusta”, comenta.

Su experiencia en mercados competitivos como Londres y Dublín le permite valorar aún más la formación recibida en la PUCV: “La calidad de los profesores, el ambiente con los compañeros, el balance entre sacrificio académico y buenos momentos. Es una Escuela de excelencia que me preparó para una carrera fuera de Chile, en jurisdicciones muy exigentes”.

Para las nuevas generaciones, Cristián es enfático: “El mejor consejo sería aprender idiomas. Es además fundamental aprovechar las oportunidades para conversar con abogados que ya ejercen, porque hoy en día el derecho puede llevarte a lugares difíciles de imaginar cuando estás estudiando en la biblioteca”.

También destaca la importancia de enfrentar cambios y desafíos con valentía: “Para mí el salto de Quilpué a Santiago fue grande, y después al extranjero, aún más. Hay que darle oportunidades a la vida, tomarlas y experimentar. Si se deja el país, siempre se puede volver. Lo importante es explorar nuevas áreas, porque las herramientas las tenemos, solo hay que atreverse a usarlas en cualquier parte del mundo”.

Hoy, con una consolidada carrera en Europa y proyecciones ligadas al derecho tecnológico, Cristián Luna Chandía demuestra cómo la formación recibida en Derecho PUCV puede abrir camino en los escenarios legales más competitivos del mundo.

Facultad y Escuela de Derecho PUCV