Equipo de Investigación
Investigador principal
![]() |
ARIEL MUÑOZ Ing. Forestal - Universidad Austral de ChileMagíster en Ciencias Mención Recursos Forestales - Universidad Austral de ChileDr. Ciencias Forestales - Universidad Austral de Chile
Doctor en Ciencias Forestales, se ha especializado en el desarrollo de estudios ambientales utilizando Dendrocronología para resolver problemas asociados al cambio global. Los trabajos, publicaciones y proyectos en los que ha participado abarcan diversas temáticas entre Cambio Climático, Hidrología, Ecología, Desastres Naturales, Dinámica de bosques, y Datación de Estructuras Históricas. Posee experiencia docente en cursos universitarios de varias carreras de las ciencias ambientales en Valdivia, Valparaíso y Viña del Mar, además ha dirigido y participado en comités de graduación de estudiantes de pregrado y postgrado en Chile y el extranjero. Adicionalmente forma parte de una robusta red de colaboración nacional e internacional para apoyo en docencia e investigación, incluyendo su participación en el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2. |
Investigadores
![]() |
ISABELLA AGUILERA Lic. Ciencias Biológicas - Universidad Austral de ChileLicenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Austral de Chile. Sus líneas de investigación son ecología y dinámica de bosques, variabilidad climática y estudios de contaminación. Se desempeña como investigadora del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales del Instituto de Geografía de la PUCV y como profesora del curso de Ecología de la Carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María. Posee experiencia en investigaciones relacionadas con ecología funcional de plantas, en especial acerca del desempeño hidráulico y rasgos de tolerancia a la sequía en especies nativas. Actualmente participa en estudios sobre reconstrucciones hídricas, estudios de contaminación en ecosistemas naturales, zonas urbanas e industriales y la respuesta de ecosistemas de bosque al cambio climático utilizando dendrocronología y herramientas ecofisiológicas. |
![]() |
KARIN KLOCK BARRÍA Ing. Civil Ambiental – Universidad Técnica Federico Santa MaríaIngeniero Civil Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se desempeña como investigadora del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales de la PUCV desarrollando estudios relacionados con contaminación atmosférica utilizando hojas de árboles. |
![]() |
ISADORA SCHNEIDER VALENZUELA Lic. en Ciencias mención Biología - Universidad de ValparaísoLicenciada en Ciencias mención Biología de la Universidad de Valparaíso. Se desempeña como investigadora del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales del Instituto de Geografía de la PUCV, participando en investigaciones de dendroarqueología y dendrocronología para evaluar la respuesta de ecosistemas de bosque mediterráneo al cambio climático. Ha participado como asistente de investigación del Laboratorio de Geografía Ambiental y Palinología de la Facultad de Ciencias de la UPLA, en investigaciones de producción polínica, palinología y estudio de paleoambientes de Chile Central. |
![]() |
SEBASTIÁN ÁNDRES CRESPO Ing. Agrónomo, Universidad Nacional de Cuyo, ArgentinaDoctor en Ciencias Aplicadas - Universidad Nacional de Luján, Argentina Doctorante en Ciencias Sociales (Geografía), Universidad Nacional de Tucumán, Argentina Ha realizado caracterizaciones y cuantificaciones de aportes de aguas de glaciares, permafrost, aguas subterráneas y precipitaciones a través de aforos químicos y físicos en combinación con análisis químicos de composiciones iónicas e isotópicas en los Andes centrales. Además, ha realizado trabajos concernientes a análisis de riesgos geomorfológicos en sitios con caídas de rocas, flujos de detritos y flujos de lava en los Andes patagónicos. Actualmente se encuentra finalizando su estudio post-doctoral (FONDECYT 3180682), referido a la cuantificación del aporte de las distintas fuentes de agua que alimentan al río Aconcagua, en la región de Valparaíso, mediante el uso de trazadores naturales. Con el grupo del Dendrolab del Instituto de Geografía está trabajando en la medición del consumo hídrico de árboles frutales, a través de mediciones de difusión térmica. |
![]() |
CAMILO VEAS Geógrafo – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Magíster en Ciencias Agronómicas y Ambientales – Pontificia Universidad Católica de ValparaísoSe ha desarrollado en el estudio de pequeñas comunidades, identificando y comprendiendo sus estrategias colectivas de subsistencia y/o adaptación. Le interesan las relaciones y efectos de los procesos antrópicos, principalmente el modelo forestal, el agroexportador y el sector pesquero industrial, sobre los territorios. Ha explorado también el proceso de cambio climático en su dimensión humana sobre comunidades rurales. |
Asistentes de Investigación
![]() |
VALERIA TAPIA Geóloga – Universidad Andrés BelloParticipa del Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales de la PUCV en la construcción de diversas cronologías de poblaciones arbóreas de Chile centro-sur. |