La Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso desarrolló su quinta sesión de Directorio en la sede de la Cámara Regional de Comercio, y que contó con la representación del vicerrector de Administración y Finanzas de la PUCV, Álex Paz.
Durante la jornada, los equipos técnicos presentaron los avances en el análisis de la cartera de inversión regional y los principales desafíos para su implementación. Asimismo, se dio a conocer la nueva plataforma web de la Alianza, que funcionará como el canal oficial para transparentar su gestión y ofrecer a la ciudadanía, inversionistas y autoridades información detallada sobre los proyectos priorizados, su nivel de avance y su impacto potencial en el territorio.
En su intervención, Álex Paz propuso dos lineamientos estratégicos. Primero, destacó la necesidad de evolucionar en la toma de decisiones, indicando que “es tiempo de pasar de la deliberación a la acción. Propongo que este directorio asuma un rol más ejecutivo, centrado en la toma de decisiones para definir y priorizar nuestra cartera de proyectos. Solo con un producto concreto y consensuado podremos realizar el potente ejercicio comunicacional que la región espera y necesita”, señaló.
Luego, se refirió al posicionamiento de la Alianza: “es crucial que posicionemos esta potente y pionera iniciativa a nivel nacional. En un país tan centralizado, es fundamental que los futuros candidatos presidenciales sepan que la Región de Valparaíso tiene una visión común y está trabajando unida para priorizar su futuro”, agregó.
Tras la jornada, el vicerrector Paz concluyó que “cada sesión de directorio representa una oportunidad para fortalecer la gestión estratégica y alinear nuestros proyectos con la visión de desarrollo institucional. En la PUCV entendemos que el progreso de la región requiere un tránsito colaborativo entre instituciones, donde las fronteras se disuelven ante un propósito común. Esta alianza —que integra a las cuatro universidades del CRUV, las tres municipalidades costeras, los principales gremios y el Gobierno Regional— es un pilar clave que trasciende lo coyuntural y refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del territorio. El aporte a la región es determinante, y sólo se concreta plenamente cuando lo hacemos en conjunto”.
La participación de la PUCV en este directorio reafirma su compromiso con el desarrollo de la Región de Valparaíso, aportando desde la academia a la construcción de una visión de futuro compartida y a la materialización de proyectos que beneficien a toda la comunidad.
Vicerrectoría de Administración y Finanzas