Profesores de BETA PUCV se capacitan en jornada docente
Las exposiciones fueron realizadas por las académicas Leonor Conejeros y Gladys Jiménez
BETA PUCV desarrolló una ‘jornada docente’ para abordar temas de interés para los profesores del programa, en particular, la educación para la alta capacidad. En esta actividad, expusieron las doctoras Leonor Conejeros y Gladys Jiménez, académicas de amplia trayectoria en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La doctora Leonor Conejeros, experta en psicología educacional y ex directora del Programa, se refirió a la ‘Doble excepcionalidad’ en estudiantes en edad escolar, tema sobre el cual compartió algunas experiencias y resultados de sus investigaciones con los actuales profesores de BETA PUCV.
Respeto a esta condición, explicó que se presenta en estudiantes sobresalientes en el currículum escolar, y que se encuentra asociada a ciertas necesidades educativas especiales como alguna discapacidad física, dificultades de aprendizaje, trastornos del espectro autista o trastorno de déficits por atención, dificultades emocionales o conductuales, entre otras.
“Es una condición compleja donde se solapan una con otra, o solo podemos ver la dificultad y no la alta capacidad; tenemos que mirar la fortaleza del estudiante, y no poner el foco en los déficits. Me pareció muy interesante la disposición de los profesores respecto a este tema, está muy bien seguirnos cuestionando y que surjan más espacios de reflexión en el futuro”, destacó Leonor Conejeros.
Posteriormente, la coordinadora del Observatorio de Responsabilidad Social y docente, doctora Gladys Jiménez, expuso en torno a la ‘Metodología Aprendizaje-Servicio’.
“Nuestro propósito es intencionar el desarrollo de esta metodología al interior de los cursos y talleres, con el fin de que los estudiantes tengan la posibilidad de compartir sus aprendizajes y ponerlos al servicio de la comunidad, mediante algunas acciones concretas”, comentó la coordinadora curricular de BETA PUCV Ana María Riveros, quien detalló que en este segundo semestre se dictará un taller y un curso en función de esta propuesta.
Al cierre de esta ‘Jornada docente’, se invitó a los profesores a reflexionar y proponer proponer nuevas formas a través de las cuales los alumnos puedan compartir sus aprendizajes con el entorno, ya sean su comunidades escolares, sus familias y/o sus territorios.