Ir a pucv.cl

1967–1980: Transformación universitaria e institucionalización

Este período está marcado por la Reforma Universitaria, la creación del Instituto de Geografía y el desarrollo de estructuras precursoras de la Escuela de Ciencias del Mar.

  1. 1967–1969: La Reforma Universitaria en la UCV suprime las antiguas facultades. La Escuela de Historia y Ciencias Sociales se transforma en el Instituto de Historia y Geografía, con los departamentos de Historia y Geografía.
  2. 1970–1974: Se impulsa la creación de nuevas unidades vinculadas al área marina, como el Centro de Investigaciones del Mar (CIMAR), que agrupa a los departamentos de Biología Marina, Oceanografía y Pesquerías.
  3. 1972: Se divide el Instituto de Historia y Geografía, dando lugar a la creación formal del Instituto de Geografía.
  4. 1972-1978: Se implementa el primer programa de formación de Oceanógrafos en Chile.
  5. 1978: Se constituye la Escuela de Ciencias del Mar y de los Alimentos, integrada por los departamentos de Pesquerías, Oceanografía y Alimentos.
  6. 1980: La Universidad restablece las Facultades y designa al profesor Gabriel Dazarola como decano organizador de la nueva Facultad de Recursos Naturales.