Ir a pucv.cl

Diplomado en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación (con opción de especialización en mediación familiar)

X VERSIÓN
2023

Directora: Prof. Mg. Marcela Le Roy Barría

Descripción general del Programa:

El Programa tiene por objeto, desarrollar y traspasar la adquisición de sólidos conocimientos teóricos y prácticos de negociación y mediación en diferentes ámbitos, tales como: comercial, comunitario, socio ambiental, penal, salud, escolar y familia. El alumno, una vez finalizado el Diplomado, deberá ser capaz de gestionar conflictos o disputas, mediante elementos técnicos de análisis y diversas formas de intervención y de resolución.

Para quienes opten por la especialización en Mediación Familiar, la formación que ofrece este Diplomado cumple con los requisitos académicos exigidos por el Reglamento de la Ley de Tribunales de Familia para incorporarse al Registro Único de Mediadores.

Dirigido a: Profesionales de diversas áreas y disciplinas. Sin embargo, quienes opten por la especialización en Mediación familiar deben cumplir con las exigencias de la ley para ser mediador familiar, esto es, haber cursado una carrera de a lo menos de 8 semestres en una Universidad o Instituto reconocido por el Estado y encontrarse en posesión del título.

Modalidad, lugar y horario: El programa se llevará a cabo bajo la modalidad de blended learning. Esta metodología de aprendizaje combina el trabajo individual de los participantes en la plataforma virtual del curso con la asistencia a clases presenciales sincrónicas por vías telemáticas. Las clases se realizarán los viernes de 17.00 a 21.00 hrs. y sábado de 9:00 a 13.30 hrs. Los talleres se realizarán mediante modalidad híbrida: de forma presencial en las dependencias de la Escuela de Derecho PUCV (Casa Central, Avda. Brasil 2950, Valparaíso) (*) con asistencia voluntaria previa inscripción, y mediante transmisión vía telemática.

Fecha de dictación: 21 de abril al 25 de noviembre de 2023 (término de las clases) o abril 2024 (término de las pasantías).

Periodo de postulaciones: 21 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2023.

Número de horas: Este programa cuenta con las siguientes horas: 

  1. Diplomado Mediación: 148 horas, distribuidas en 112 horas presenciales y 36 horas virtuales (*)
  2. Diplomado Mediación Familiar: 222 horas, distribuidas en 162 horas presenciales, 60 horas virtuales (*) 

Módulos: 

Modulo I- Eje temático: Sistemas tradicionales y no tradicionales para la gestión y prevención de los conflictos.

Sesión 1: Distintas formas de resolver conflictos: negociadas y no negociadas (21 y 22 de abril)

Sesión 2: Teoría de la Comunicación y Teoría de Conflictos (5 y 6 de mayo)

Sesión 3: Negociación Distributiva y Colaborativa (12 y 13 de mayo)

Sesión 4:  Modelos de Mediación, y relación con Mediación Familiar (2 y 3 de junio)

Modulo II- Eje temático: Gestión de Conflictos y Mediación en diversas áreas.

Sesión 1: Mediación del Conflicto Comercial y Empresarial (16 y 17 de junio)

Sesión 2: Facilitación y Mediación del Conflicto Comunitario (30 de junio y 1 de julio)

Sesión 3: Facilitación y Mediación del Conflicto Socioambiental (7 y 8 de julio)

Sesión 4: Negociación y Mediación del Conflicto Penal (21 de julio)

Sesión 5: Mediación en conflictos por daños en materia de Salud (22 de julio)

Sesión 6: Mediación de Conflicto en el ámbito Escolar (4 y 5 de agosto)

Sesión 7: Mediación de Conflictos Familiares (18 y 19 de agosto)

Modulo III- Eje temático: Desarrollo de las habilidades incorporadas. Casos Prácticos. (1 y 2 de septiembre)

ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN FAMILIAR

Modulo IV- Eje temático: Mediación y Derecho de Familia

Sesión 1: Mediación y Derecho de Familia I (22 y 23 de septiembre)

Sesión 2: La Mediación y la Convención de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (6 y 7 de octubre)

Sesión 3: Mediación y Derecho de Familia II (20 y 21 de octubre)

Sesión 4: Mediación Familiar, ética y responsabilidades del Mediador en el ámbito de la Ley de Tribunales de Familia (3 y 4 de noviembre)

Modulo V- Eje temático: Desarrollo de las habilidades incorporadas. Casos Prácticos (17 y 18 de noviembre)

Pasantías: De diciembre de 2023 a abril de 2024. Consiste en 40 horas de centro de mediación, de conformidad al artículo 112 de la Ley 19.968.

Valor

  • Diplomado en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación: 43 UF
  • Diplomado en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación Familiar: 64 UF

(*) Una hora académica corresponde a 45 minutos.

 

Accede al formulario de inscripción para el Diplomado en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación (con opción de especialización en mediación familiar) AQUÍ
Correo de contacto
admisiones.diplomadosderecho@pucv.cl

Accede a los descuentos que ofrece nuestra Escuela para sus programas de diplomado y cursos de actualización, haciendo click aquí. 

Postula a nuestra Beca Profesora Inés Pardo de Carvallo para los diplomados 2023 acá