Ir a pucv.cl

Diplomado en Derecho de Familia

V VERSIÓN
2023

Director: Prof. Mg. Alejandra Illanes Valdés

Descripción general del Programa: La familia, en cuanto grupo humano reconocido y amparado por el derecho, ha experimentado profundos cambios, lo que ha dado origen a un derecho de familia nuevo; no sólo en función de la existencia de nuevas reglas, sino que también de principios orientadores significativamente distintos de aquellos que inspiraron al Código Civil de 1855.

Las modificaciones anotadas han sido consecuencia no sólo de una transformación social, sino que también de la necesidad de ajustar la legislación civil a los mandatos contenidos tanto en tratados internacionales ratificados por Chile, como en nuestra propia Constitución Política de la República. 

En ese contexto, estimamos de particular interés impartir un Diplomado destinado a actualizar conocimientos y abordar los problemas prácticos que se presentan en el derecho de familia, pero desde una mirada interdisciplinaria, que es el enfoque que hoy se requiere para entregar respuestas adecuadas a la medida de los problemas y a la altura de las personas.

En función del enfoque propuesto, el cuerpo de profesores está integrado tanto por abogados, como por psicólogos y trabajadores sociales, con vasta experiencia académica y práctica, capaces de abordar de manera profunda las temáticas que trata el programa de diplomado.

Dirigido a: abogados y licenciados en derecho, psicólogos, trabajadores sociales y profesiones afines vinculadas al área del Derecho de familia.

Modalidad, lugar y horario: El programa se llevará a cabo bajo la modalidad de blended learning. Esta metodología de aprendizaje combina el trabajo individual de los participantes en la plataforma virtual del curso con la asistencia a clases presenciales. Las clases presenciales se realizarán por medios telemáticos (videoconferencia) los viernes de 17 a 21 hrs. y sábado de 9 a 13 horas. 

Fecha de dictación: 21 de abril de 2023 al 28 de julio de 2023.

Periodo de postulaciones: 21 de noviembre de 2022 al 7 de abril de 2023.

Número de horas: Este programa cuenta con un total de 170 horas académicas, que se distribuyen en 75 horas presenciales y 95 horas de trabajo en aula virtual (*).

Módulos:

  • Módulo I: La Familia en el ordenamiento jurídico. Análisis comprensivo de la niñez, adolescencia y familia. Enfoques y modelos de intervención en los distintos tipos de familia. (21 y 22 de abril).
  • Módulo II: Matrimonio y Acuerdo de Unión Civil. Responsabilidad civil en el ámbito de las relaciones de familia (5 y 6 de mayo).
  • Módulo III: Compensación económica y alimentos (19 y 20 de mayo).
  • Módulo IV: Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. Infancia vulnerada. El fenómeno migratorio y su impacto en el Derecho de familia. Medidas de protección (2 y 3 de junio).
  • Módulo V: Responsabilidad parental. Régimen de cuidado personal. Relación directa y regular.  Evaluación psicológica en el ámbito forense (16 y 17 de junio).
  • Módulo VI: Violencia intrafamiliar. Maltrato infantil y abuso sexual (30 de junio y 1 de julio)
  • Módulo VII:  Capacidad jurídica de las personas con discapacidad y del adulto mayor. Proyecciones en el ámbito patrimonial y de familia. Jurisprudencia relevante (14 y 15 de julio).

Valor: 40 UF.

(*) Una hora académica corresponde a 45 minutos.

Accede al formulario de inscripción para el Diplomado en Derecho de Familia AQUÍ

Correo de contacto: admisiones.diplomadosderecho@pucv.cl

Accede a los descuentos que ofrece nuestra Escuela para sus programas de diplomado y cursos de actualización, haciendo click aquí. 

Postula a nuestra Beca Profesora Inés Pardo de Carvallo para los diplomados 2023 acá