Ir a pucv.cl

Versión Online 2021

Diplomado en Didáctica de la Educación Física

Inicio 30 de julio 2021

OBJETIVO GENERAL

Perfeccionamiento de profesionales vinculados a procesos educativos en niños, niñas y jóvenes entre 8 y 17 años, en torno a la Didáctica de la Educación Física, en general y en particular a lineamientos didácticos relacionados a sus manifestaciones deportivas, al ocio, y, a la expresión y artes escénicas; en el contexto de una organización educativa saludable y sello de liderazgo socialmente responsable.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Desarrollar competencias que permitan diseñar y aplicar propuestas didácticas en torno a la Educación Física en general; en particular a lineamientos didácticos relacionados a sus manifestaciones deportivas, al ocio, y, a la expresión y artes escénicas; en el contexto de una organización educativa saludable, socialmente responsable.

Desarrollar competencias que permitan liderar procesos educativos y crear espacios de diálogo y reflexión vinculados a la temática de la Didáctica de la Educación Física en general; en particular a los lineamientos didácticos desde la perspectiva de la pedagogía crítica, relacionados a sus manifestaciones deportivas, al ocio, y, a la expresión y artes escénicas; en el contexto de una organización educativa saludable, socialmente responsable.

MÓDULOS

Módulo 1
Fundamentos pedagógicos y socioantropológicos de la motricidad humana.
Dr. Rodrigo Gamboa

Módulo 2
Didáctica de la educación física para el aprendizaje responsable de una vida saludable.
Dra. Lylian González

Módulo 3
Didáctica de la expresión y las artes escénicas.
Dra. Gladys Jiménez

Módulo 4
Didáctica de la educación para el ocio.
Prof. Omar Fernández

Módulo 5
Didáctica de las manifestaciones deportivas en el ámbito formativo.
Mg. Claudio Dalmazzo

Módulo 6
Didáctica de la motricidad infantil.

 

DURACIÓN
100 horas cronológicas.
Horas sincrónicas sábados de 9:30 a 12:30.

EVALUACIÓN
Se realiza una evaluación global del diplomado en una jornada única para estos efectos con los docentes del diplomado; con escala de 1.0 a 7.0.

METODOLOGÍA
Se privilegiará la reflexión en torno al marco referencial y las prácticas pedagógicas analizadas en cada módulo, a través de metodologías activo-participativas, poniendo especial énfasis en el análisis reflexivo – crítico, la capacidad de argumentar, el desarrollo del pensamiento creativo para la resolución de talleres y desafíos en grupo, en la exposición de las ideas esenciales y conclusiones respecto de los temas tratados. Forman parte de esta estrategia de aprendizaje, los procesos de evaluación, autoevaluación y coevaluación de lo realizado.

ASISTENCIA MÍNIMA EXIGIDA
Se exigirá una asistencia mínima del 75% en clases sincrónicas.

PLATAFORMA DE REALIZACIÓN
 Aula Virtual Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
 Plataforma ZOOM

MATRÍCULA Y ARANCEL
Matrícula: $ 50.000 .
Arancel: $ 450.000.

FORMAS DE PAGO
Documentación (5 cheques).
Matrícula pago al día.

INCLUYE
 Certificación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
 Material de apoyo en todos sus módulos.

 

CONTACTO
Información e Inscripción
+56 9 68339217    -   diplomadodidacticaefi@gmail.com
Matrícula
opadm.edfisica@pucv.cl