Ir a pucv.cl

Intensa agenda de actividades ha llevado adelante el Semillero de Derecho Procesal de la PUCV

El objetivo de este grupo es generar condiciones para que la "semilla" (jóvenes investigadores), desde la investigación, se acerque a los temas contingentes del derecho procesal, abordando y dando soluciones a los problemas de nuestra sociedad.

El Semillero de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) es un grupo de investigación formado, en 2012, por alumnos de pregrado pertenecientes a la Escuela de Derecho de la PUCV. Su principal objeto consiste en elaborar trabajos de investigación en el área del Derecho Procesal, a fin de presentarlos en congresos académicos de nivel nacional e internacional.

Recientemente, los estudiantes Francisco Alarcón (director de la organización), Pablo Góngora, Pablo Pineda y Carla Torti, todos del décimo semestre de la carrera, atendieron con dos claros objetivos al Congreso Colombiano de Derecho Procesal, organizado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en Medellín, Colombia. En primer lugar, participaron como oyentes de las ponencias de dicha actividad académica. Y en segundo lugar, el viaje contempló la participación de la srta. Torti y el sr. Góngora en la competencia denominada "Concurso de Semilleros" y que se desarrolla al alero del mencionado Congreso.

Para efectos de esta competencia se reúnen numerosos grupos de estudiantes de toda Latinoamérica, los que preparan diversos trabajos de investigación conforme a los criterios establecidos anualmente por los organizadores. Posteriormente, dichos trabajos son expuestos durante la realización de la instancia académica, ante jurados de distintos países del continente. Un jurado internacional escoge a las mejores exposiciones, ofreciendo premios que van desde becas de postgrado, hasta sumas de dinero destinadas a solventar los gastos económicos de los semilleros existentes en toda la región.

En esta ocasión, el sr. Góngora expuso sobre "La Amnistía: Latinoamérica, Chile y sus proyecciones", mientras que la srta. Torti compitió con un trabajo titulado "La situación de la cosa juzgada interna frente a la ejecución de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos". En el caso de la srta. Torti, su trabajo le permitió acceder a la etapa final de la competencia, quedando así entre los primeros catorce lugares de más de un centenar de participantes. Cabe destacar que, desde su nacimiento hace cuatro años, el Semillero de Derecho Procesal de la PUCV ha logrado clasificar para dos finales.

En cuanto a sus actividades en Chile, el alumno Francisco Alarcón, señala que algunos miembros del Semillero que encabeza integraron el equipo que representó a la PUCV en el Concurso de Destrezas Judiciales, organizado por la Academia Judicial de Chile, en Santiago. Y que, además, recientemente representaron nuevamente a la PUCV en un debate sobre justicia transicional realizado en Santiago, y en que participaron también la U. de Chile y universidad extranjeras.