Profesora Claudia Poblete participó en la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible en Lima
14.10.2025
La profesora de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Claudia Poblete, participó en la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, desarrollada los días 10 y 11 de octubre en Lima, Perú. La académica intervino en la sesión titulada “La inteligencia artificial: oportunidad y desafío para el lenguaje claro”, en su calidad de directora del Núcleo de Lenguaje Claro y Derecho de la PUCV, instancia desde la cual impulsa la promoción del lenguaje claro en el ámbito jurídico.
Durante su exposición, la profesora Poblete presentó la ponencia «Lenguaje jurídico claro e inteligencia artificial. Scribeclaro: una propuesta desde la responsabilidad y la autoría», en la que reflexionó sobre el uso ético y responsable de las herramientas de inteligencia artificial en la redacción de textos jurídicos, destacando la importancia de mantener la claridad, la comprensión y la autoría humana como principios fundamentales en el ejercicio del Derecho.
La II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible reunió a cerca de 200 representantes de más de 550 instituciones de todo el ámbito hispanohablante, incluyendo Cortes Supremas de Justicia, Academias de la Lengua, universidades, fiscalías y defensorías del pueblo, entre otras. Durante dos jornadas, los participantes abordaron temas relacionados con el lenguaje claro como garantía de derechos fundamentales, la accesibilidad comunicativa y su vínculo con la democracia y el Estado de derecho.
En su clausura, el profesor Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), subrayó que el movimiento por el lenguaje claro ha evolucionado desde una preocupación meramente lingüística hacia el reconocimiento de un derecho fundamental de los ciudadanos a comprender las comunicaciones de los poderes públicos.
La participación de la profesora Poblete en esta importante convención refuerza el compromiso de Derecho PUCV con la promoción del lenguaje claro como herramienta de transparencia, inclusión y fortalecimiento democrático, y posiciona a la Universidad como un referente regional en la reflexión académica sobre claridad y accesibilidad en el discurso jurídico.
Accede a los registros de la actividad aquí:
Primera jornada. Sesiones de mañana https://youtube.com/live/V6Kdut6hzsQ?feature=share
Primera jornada. Sesiones de tarde. https://youtube.com/live/A21V_lfMp5Q?feature=share
Segunda jornada. Sesiones de mañana. https://youtube.com/live/TYlyhd3RPv0?feature=share
Facultad y Escuela de Derecho PUCV