Ministra de la Corte Suprema Mireya López expone sobre lenguaje claro en Facultad de Derecho PUCV

03.11.2025
La ministra de la Corte Suprema y encargada de la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, Mireya López, asistió en calidad de expositora a la conferencia “Lenguaje claro en el ámbito judicial”, desarrollada por la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través de su Departamento de Enseñanza Clínica del Derecho y el Núcleo de Lenguaje Claro y Derecho.
En la conferencia, en la que participaron estudiantes y académicos de la carrera, la ministra López expuso sobre la tarea desarrollada en el Poder Judicial para hacer más accesible el lenguaje en la tramitación de causas y sus sentencias, considerando el acceso a la justicia y el derecho a comprender como ejes principales de esta labor.

Entre los contenidos de la presentación, la ministra detalló experiencias del Poder Judicial en la redacción de sentencias y resoluciones más antiguas y también cómo se ha venido desarrollando esta labor desde que se implementó la Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial, además de los alcances de esta instancia para la institución.
Tras la actividad, la ministra expresó que “estoy con mucha alegría porque fue un encuentro con alumnos, con profesores, con otros integrantes de la red de lenguaje claro, como el Senado, de la Superintendencia de Salud, de Aduanas y eso muestra el interés transversal que despierta el tema, así que estoy muy feliz por eso”.

Finalmente, la encargada de la Comisión de Lenguaje Claro explicó que el trabajo de esta instancia ahora está ampliándose a las regiones del país. “Nuestro trabajo precisamente busca descentralizar, ir a regiones, y por eso este año formamos los comités regionales de Lenguaje Claro. Por eso, también, que vine acá a Valparaíso a raíz de una invitación que se me hizo de la universidad y eso es una gran alegría porque se ve que este tema ya no es solo central en Santiago, sino que a través de todo Chile”.
Facultad y Escuela de Derecho PUCV