Equipo de estudiantes de Derecho PUCV destaca en la XVIII Competencia Internacional de Arbitraje en Lima
07.10.2025
El equipo de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) obtuvo dos importantes reconocimientos en la XVIII Competencia Internacional de Arbitraje, coorganizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Bogotá), que este año se desarrolló en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en Lima, Perú.
La delegación PUCV, integrada por los estudiantes Felipe Rodríguez, Vicente Duque, Antonia Núñez, Libertad Núñez, Vinko Pierotic e Ignacio Plaza, y acompañada por los profesores Sophía Romero y Rodrigo Momberg, obtuvo los premios a Mejor Memorial de Contestación y Equipo Revelación del Año, distinciones que consolidan el compromiso y talento del grupo en el ámbito del arbitraje internacional.
A diferencia de las ediciones anteriores, el caso de este año presentó una innovación significativa: no se trató de un proceso arbitral, sino de un proceso judicial de anulación de un laudo arbitral, seguido ante los tribunales de Feudalia, sede ficticia del arbitraje. Los equipos debieron asumir ambos roles, defendiendo tanto la impugnación del laudo como la solicitud de confirmación del mismo. El caso también incluyó una reflexión sobre los límites y desafíos del uso de la inteligencia artificial en el arbitraje, ofreciendo un enfoque actual y complejo desde las perspectivas jurídica, ética y funcional.
Sobre esta experiencia, Felipe Rodríguez señaló que “el Moot Perú fue una experiencia que marcó mi vida. Tras un arduo trabajo de preparación en la fase escrita y de incontables simulaciones con universidades de distintos países, logramos la recompensa soñada: ser reconocidos como equipo revelación y ganar el premio al mejor memorial de contestación. Estos logros fueron posibles gracias al esfuerzo conjunto, al apoyo incondicional de nuestros coaches, al respaldo de nuestra Escuela de Derecho y al aliento constante de nuestras familias. Pero más allá de los premios, lo más valioso fue la amistad que construimos en el camino. Hoy confirmo que nuestra universidad no solo es grande en derecho público, sino que puede brillar en todo lo que se proponga”.
Por su parte, Libertad Núñez destacó que “participar en una competencia de arbitraje comercial internacional fue una experiencia que marcó un antes y un después en mi formación. Detrás de cada audiencia hubo meses de intenso trabajo en equipo, videollamadas interminables, discusiones estratégicas y construcción colectiva de ideas. Tuvimos el acompañamiento constante de nuestros coaches, profesores que confiaron en nosotros desde el primer día, que nos guiaron con paciencia y pasión. También contamos con el respaldo de nuestra universidad, que apostó por nosotros y nos dio las herramientas para crecer. Ser parte de esta experiencia fue un honor: aprendimos de otros países, descubrimos nuevas formas de entender el derecho y confirmamos que para ser abogado no basta con saber, también hay que saber trabajar con otros”.
La destacada participación del equipo reafirma el compromiso de la Escuela de Derecho PUCV con la formación práctica, la internacionalización y la excelencia académica, impulsando a sus estudiantes a enfrentar con éxito los desafíos del mundo jurídico contemporáneo.
Facultad y Escuela de Derecho PUCV