Derecho PUCV rindió homenaje póstumo a exalumnos y presentó nueva edición del libro "Derecho Marítimo" del profesor Claudio Barroilhet
12.09.2025
El pasado 10 de septiembre, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se llevó a cabo una emotiva ceremonia de reconocimiento póstumo a exalumnos de la Escuela de Derecho que ejercieron la abogacía inspirados en los valores de la Universidad y que, además, dedicaron su vida profesional al servicio de la Armada de Chile en el Escalafón Justicia.
La actividad fue presidida por la decana de la Facultad de Derecho, María Graciela Brantt Zumarán, el director de la Escuela de Derecho, Eduardo Aldunate Lizana, y el contralmirante (Justicia), auditor general de la Armada de Chile, Francisco Figueroa Grove.
Durante la ceremonia, se entregaron medallas y reconocimientos florales a los familiares de los destacados exalumnos José Antonio Galván Bernabeu, Walter Radic Prado, Jaime Harris Fernández y Agustín Figari Oxley, en un acto marcado por la solemnidad y el profundo respeto hacia su legado profesional y humano.
Presentación del libro "Derecho Marítimo"
Posterior a los homenajes se presentó la segunda edición del libro Derecho Marítimo, obra del abogado, exalumno y profesor de la Escuela de Derecho PUCV, Claudio Barroilhet Acevedo, quien ha dedicado su trayectoria académica y profesional a la investigación y desarrollo de esta disciplina.
La presentación estuvo a cargo del abogado Renato Pezoa Huerta, quien destacó la importancia de la obra para el ámbito jurídico y marítimo. Posteriormente, el propio autor compartió con los presentes las motivaciones y el proceso detrás de esta nueva publicación, que amplía y profundiza los contenidos de la primera edición. Asimismo, el profesor Barroilhet aprovechó la instancia para agradecer a todos quienes contribuyeron a la elaboración de su obra, entre ellos familiares y los académicos homenajeados con anterioridad.
El libro, fruto de años de trabajo y reflexión, se caracteriza por un lenguaje claro y una estructura accesible, lo que lo convierte en un aporte no solo para abogados, sino también para quienes se desempeñan en la navegación, el transporte marítimo y áreas vinculadas como el sector portuario, logístico y multimodal, incorporando además una mirada comparativa con el Derecho Aéreo.
La jornada concluyó con las palabras de cierre del contralmirante (Justicia) Francisco Figueroa Grove, quien relevó la importancia de fortalecer los vínculos entre la PUCV y la Armada de Chile.
Accede a la grabación de la actividad en: https://www.youtube.com/watch?v=f8_uCc_Dkb0
Facultad y Escuela de Derecho PUCV