Ir a pucv.cl

Derecho e Ingeniería PUCV suscriben importante Convenio de Colaboración Académica con la empresa ALTO S.A.

29.10.2025

Los equipos de las Facultades de Derecho e Ingeniería, además del Legal Management Innovation Lab LMIL-PUCV de nuestra Universidad, logran concretar importante Convenio de Colaboración académica con la empresa empresa ALTO, empresa trasnacional chilena, líder en la protección de activos, con operaciones en Chile, Colombia, México y Estados Unidos.

El pasado miércoles 15 de octubre se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración Académica entre las Facultades de Derecho e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la empresa ALTO S.A., suscrito, en representación de la Universidad por Álex Paz Becerra, Vicerrector de Administración y Finanzas, y por María de los Ángeles Kassis e Ignacio Carmi, en representación de la empresa ALTO S.A. 

El Convenio suscrito fue el resultado final de un trabajo previo de coordinación, entre los equipos de trabajo de Derecho PUCV, a cargo del académico de Derecho Penal prof. Guillermo Oliver, acompañado por el académico Prof. Gonzalo Agliati, y del académico y Director del LMIL PUCV Prof. Adolfo Silva, acompañado por el coordinador ejecutivo del LMIL PUCV Cristóbal Alzamora; por el equipo de Ingeniería PUCV, a cargo del Prof. Broderick Crawford y el Prof. José Carlos Barrera; junto al equipo de ALTO S.A., a cargo de Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance, y Mario Vergara, Director de Mejora Continua. 

El Convenio de Colaboración Académica suscrito, que tiene por objeto el desarrollo de un proyecto de investigación basado en el análisis interdisciplinario, , bajo el alero del Legal Management Innovation Lab LMIL-PUCV, entre las Facultades de Ingeniería y Derecho PUCV, de una sección de la base de datos de la empresa, de carácter confidencial y anonimizada, asociados a víctimas e infractores de delitos contra la propiedad que han afectado al comercio dentro de la última década, en donde, a partir de aplicación de modelos matemáticos y de inteligencia artificial, se puede analizar aspectos del comportamiento delictual para el desarrollo de investigaciones académicas. Asimismo, el Convenio contempla el desarrollo de pasantías y prácticas para estudiantes de ambas Facultades, así como también acceso a programas de Formación Contínua y Postgrados PUCV para funcionarios/as de Alto S.A. 

En el marco de la Jornada Inaugural del evento Innova Day 2025, se llevó a cabo el hito simbólico de intercambio de carpetas entre la PUCV, representada por el Director General de Asuntos Internacionales Orlando de la Vega, y ALTO S.A., representada por el Presidente y Fundador del Grupo Alto Jorge Nazer, en donde ambas instituciones sellan y reafirman su compromiso en llevar a cabo los acuerdos alcanzados.

En dicha oportunidad, el Presidente y Fundador del Grupo Alto Jorge Nazer, destacó la importancia de la colaboración y vinculación académica entre las universidades con la industria, señalando que “para Alto es un motivo de tremendo orgullo la idea de tratar vincular las ideas privadas con la academia, y ese ha sido la tónica de nuestra empresa desde su primer día, naciendo como un proyecto social gestando un modelo de cambio de conductas delictuales con el objeto de mejorar la vida de las ciudades, países y regiones; idea que se transformó en un negocio que después se convirtió en una empresa, siendo actualmente el estudio jurídico más grande de Latinoamérica, manejando alrededor de 600.000 causas al año en los distintos países en donde opera, consolidándose con una empresa, con cerca de 700 trabajadores, con un profundo foco social”.

Posteriormente, y en el marco del presente Convenio, se llevó a cabo el desarrollo del Panel “Inteligencia Artificial en estudios de persecución penal”, en donde se compartieron importantes avances preliminares en el desarrollo del trabajo de investigación interdisciplinar. El panel estuvo moderado por la profesora de Derecho Penal de la Escuela Krischnna Bruna, en donde participaron los académicos PUCV Gonzalo Agliati y José Carlos Barrera, y los representantes de la empresa Alto S.A. Eduardo Hernández (Gerente Legal & Compliance) y Mario Vergara (Director de Mejora Continua).

A partir del análisis de los resultados obtenidos, se tiene previsto poder compartir estos avances preliminares, así como también los finales del trabajo de investigación, mediante el desarrollo de otras diversas actividades de extensión académica (seminarios) abiertos a la comunidad, concretando así una investigación y vinculación aplicada entre la academia y el mundo privado. 

Revive el hito de intercambio de carpetas PUCV-ALTO S.A. y el desarrollo del Panel “Inteligencia Artificial en estudios de persecución penal” en el marco de la Jornada Inaugural de Innova Day 2025: https://www.youtube.com/watch?v=Qxh_Omlo8jw&t=11922s 

Facultad y Escuela de Derecho PUCV