Ir a pucv.cl

Centro de Emprendimiento e Innovación Abierta PUCV junto a Dirección de Incubación y Negocios desarrollaron encuentro “Converge: innovación y emprendimiento para el desarrollo regional”

Converge PUCV nació con el fin de ser una instancia de conversación entre emprendedores y así aportar al fortalecimiento del ecosistema y a la generación de ideas que logren impulsar la economía local.

27.08.19 

La Dirección de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con el Centro de Emprendimiento e Innovación Abierta - Ceinnova PUCV desarrollaron “Converge: Emprendimiento e Innovación para el Desarrollo Regional”, encuentro que tuvo por objetivo exponer el panorama actual en el que se encuentra el desarrollo territorial y tecnológico de las diferentes industrias del sector. A esta instancia asistieron representantes de Sercotec y de diversas universidades de la región, así como también empresas, estudiantes innovadores y diferentes actores del ecosistema del emprendimiento regional.

La actividad contó con las presentaciones de dos alumnos de nuestra universidad que han logrado el éxito en el mundo de los proyectos innovadores, Maverick Gayoso de Samso y Elías Aguilera de Ergo Lomo. Ambos expusieron a los presentes la historia de sus emprendimientos, desde las primeras fases, como lo son la ideación y el diseño, hasta la postulación a fondos concursables para materializar sus negocios.

El fundador de Samso destacó el valor de la actividad, donde la importancia no solo está en los aprendizajes adquiridos, sino que también en las interacciones con los presentes. “Estas instancias son muy interesantes, sobre todo porque uno puede conocer a otros emprendimientos. Me gustó que se haya dado este espacio para mostrar la ruta que hemos seguido y conversar con otros emprendedores, ya que permite conocer cuáles son los caminos que pueden existir. Te motivan a seguir intentándolo, porque emprender no es algo tan simple” comentó Gayoso.

Es importante la creación de estos espacios de conocimiento mutuo y generación de confianza donde los actores del ecosistema puedan establecer alianzas y visiones comunes. Diego Nuñez, gerente de Ceinnova PUCV, comentó que la Región se encuentra “en una etapa donde ya están instaladas las principales temáticas de innovación y emprendimiento, con el apoyo de los esfuerzos gubernamentales. Tenemos lenguaje, conexiones, infraestructura, capacidades, materia prima, personas con ideas y toda la estructura habilitante para desarrollarlas. Lo que queda es seguir evolucionando con el fin de compartir experiencias, aprender nuevas herramientas y crear nuevas formas de llevar a cabo la innovación en nuestro territorio”, mencionó Nuñez.

Luego de las presentaciones, se llevó a cabo la destacada ponencia del consultor internacional Álvaro Díaz, quien abordó temáticas como innovación, competencias y estrategias empresariales en la región. El experto profundizó en dos sectores productivos que cuentan con alto potencial de desarrollo: agroindustria y turismo.

Posteriormente, el evento tuvo una ronda de preguntas para los expositores que dio paso al espacio de conversación y reflexión entre los asistentes de la actividad.

Por Comunicaciones DIN