Ir a pucv.cl

Propedéutico

PROPEDÉUTICO  2023

Propedéutico PUCV, perteneciente a la Dirección de Inclusión de nuestra Universidad, busca incrementar y/o desarrollar las competencias académicas y reafirmar la vocación de estudiantes de cuarto año medio con buen rendimiento académico que quieran acceder a carreras de la PUCV postulando a determinados cupos de admisión especial.
En 2023, el Programa propone diferentes eje formativos que se ajustan a los intereses vocacionales de los estudiantes, con atención a las diversas áreas del conocimiento que imparte la PUCV y con enfoque de género, apoyando la formación de los estudiantes asociados a carreras de la oferta de la universidad y fuertemente en el fortalecimiento de vocaciones pedagógica a través del Propedéutico de Pedagogía.
Propedéutico da cumplimiento a ideas matrices del ‘Modelo Educativo’ de la PUCV, centrando su proceso educativo en la relación entre docentes y estudiantes, comprendiendo el aprendizaje como un proceso de construcción progresivo, haciéndose cargo de formar desde la enseñanza media a futuros/as profesionales para el Siglo XXI.
Se anhela que él y la egresado/a Propedéutico, tenga en sí la comprensión del ‘Ser PUCV’, lo cual implica sentirse parte de una Universidad diversa y multidisciplinaria, que desarrolla innovación e investigación, con un sello valórico que busca servir a la sociedad, con una trayectoria de 95 años y, además, recientemente acreditada por 7 años.
Nuestro Programa es parte del Área de Inclusión del Talento Académico PUCV, la cual promueve espacios de integración académica a escolares talentosos de diversos contextos.

Acciones Curriculares y formativas
Propedéutico PUCV para el año 2023 presenta diversas áreas disciplinares que se ajustan a los múltiples intereses de los estudiantes y las áreas del conocimiento que imparte la PUCV. Actualmente, todas las mallas curriculares de Propedéutico están en directa relación con las carreras que actualmente ofrece la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Las acciones formativas consideran la habilitación de determinados cupos, vía admisión especial, por cada carrera a la oferta académica PUCV y el reconocimiento de asignaturas de un conjunto de ellas que él o la estudiante apruebe en el Programa, que se harán efectivas una vez que se encuentre matriculado en la Universidad.
Las clases se realizan en modalidad híbrida y presencial, lo que permite que estudiantes de diversas regiones participen en este programa.
Beneficios complementarios
Durante su estadía en el Programa, los y las estudiantes contarán con diferentes beneficios, entre ellos se destacan; acompañamiento en el área académica, vocacional y durante su proceso de postulación a la educación superior.
Así, además del monitoreo de su proceso formativo se les acompaña en la exploración de su vocación, apoyándolos en la participación de pasantías en las Unidades Académicas para los estudiantes de cuarto año medio en sus carreras de interés y de orientación vocacional para estudiantes de tercer año medio; además de entregar apoyo a la postulación a beneficios económicos a través de FUAS, y asistiéndolos en postulación a la Educación Superior, entre otros.
Líneas de Trabajo
- Elaborar un sistema de monitoreo y seguimiento de los estudiantes pertenecientes al programa propedéutico.
- Potenciar el vínculo del programa propedéutico con las unidades académicas de la Universidad
- Aumentar la presencia del programa propedéutico en la Universidad.
- Asegurar la sostenibilidad del programa propedéutico.
 
Los ejes formativos y por consiguiente las asignaturas impartidas pueden variar de un año a otro dependiendo del programa propedéutico escogido, por lo que están sujetas a modificaciones

Coordinador General Propedéutico: Carlos Corrial Ayala
Correo: propedeutico@pucv.cl
+ 56 32 237 2690 

Consultas y comentarios al correo propedeutico@pucv.cl