Oceanógrafa de la PUCV gana prestigiosa beca internacional para investigar en Alemania
Camila Marín-Arias, magíster en Oceanografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fue seleccionada para realizar una pasantía en el renombrado centro GEOMAR, en Alemania, gracias a una beca otorgada por el Comité Científico para la Investigación en la Antártica (SCAR).
Con una mirada puesta en los océanos desde su paso por la caleta El Membrillo, Camila Marín-Arias, joven oceanógrafa santiaguina, ha logrado dar un paso decisivo en su carrera científica al adjudicarse una prestigiosa beca internacional del SCAR (Scientific Committee on Antarctic Research). Esta oportunidad le permitirá realizar una pasantía en el GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel, en Alemania, donde trabajará junto al destacado investigador Hermann Bange.
Marín-Arias, quien comenzó sus estudios de Oceanografía en 2017 en la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV en Valparaíso, relata que su interés por la naturaleza y la investigación la llevó a elegir esta carrera, fascinada por la malla curricular y la posibilidad de estudiar el océano desde múltiples perspectivas. “Siempre quise estudiar algo relacionado con la naturaleza y la investigación. Cuando encontré Oceanografía, sentí que era exactamente lo que estaba buscando”, afirma.
Durante su paso por el Magíster en Oceanografía, Camila participó activamente en diversas expediciones científicas y mantuvo un trabajo constante con sus profesores guías. Su investigación de postgrado fue una continuación de su trabajo de pregrado, enfocándose en las comunidades microbianas, con un énfasis especial en las rutas metabólicas que estas desarrollan en el ambiente marino.
La postulación a la beca SCAR no estuvo exenta de desafíos. “Nos enteramos de la convocatoria mientras estábamos en terreno, participando en la ECA61 junto al profesor Juan Hofer. Hubo que buscar tiempo entre jornadas intensas para completar la postulación”, cuenta. Gracias a la recomendación de su tutor y al trabajo colectivo del laboratorio, logró presentar su propuesta para realizar la pasantía.
La beca SCAR Fellowship le permitirá a Camila viajar a Alemania para especializarse en técnicas de laboratorio de última generación, enfocadas en la medición de gases traza en muestras de agua de mar, un conocimiento clave para el estudio del cambio climático y los procesos biogeoquímicos del océano.
“Este logro me valida. Es un gran salto que me permitirá viajar, aprender, y compartir lo que hago. Además, representa una oportunidad única para ampliar mis redes de contacto y mejorar mi inglés, lo que también es fundamental en el mundo académico”, destaca.
Camila espera que esta experiencia fortalezca su desarrollo profesional y sirva de inspiración para otros jóvenes interesados en la investigación marina y polar. “A quienes están comenzando, les diría que lean mucho. Uno nunca deja de aprender, y eso también mejora la escritura. Además, que elijan un buen tutor, alguien que los escuche, que tenga tiempo real para guiarlos”.
Con humildad, perseverancia y pasión por el océano, Camila Marín-Arias demuestra que el camino de la ciencia está lleno de descubrimientos, desafíos y oportunidades. Hoy, su historia cruza las fronteras, llevando consigo no solo su conocimiento, sino también el nombre de la ciencia chilena al escenario internacional.
Por Felipe Miranda C.