+Arte +Cultura en tu campus
El 2022, entre octubre y diciembre, el programa acercó las manifestaciones cultivadas en la Universidad a distintas sedes, propiciando espacios de encuentro entre la comunidad universitaria, diálogo y aprendizaje. Este 2023 la Dirección de Vinculación Artísticocultural de la PUCV, en alianza con las Unidades Académicas, continuará impulsando esta agenda para las comunidades universitarias y los barrios.
Este 2023...
Viernes 17 de marzo, 19.00 horas. Lanzamiento disco "Diálogos entre mundos. Libro sesto orquestado". Orquesta Barroca de Valparaíso. Dir. Cristina Gutiérrez Campos. Lugar: Sala Margot Loyola, Instituto de Música PUCV. Pilcomayo 478, Cerro Concepción Valparaíso. Proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2022. Ver mapa.
Jueves 23 de marzo, 13:00 horas. Celebración del Día de la Cantora: "Mujer, canto y guitarra", diálogos musicales que organiza el Fondo de Investigación y Documentación de Música Tradicional Chilena Margot Loyola Palacios de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural PUCV, en el marco del mes de la mujer. Invitada: Bernardita Castillo Lagos, destacada cantora de raíz campesina de la región del Maule. Anfiteatro del Campus María Teresa Brown de Ariztía (Avenida El Bosque #1290, Sausalito, Viña del Mar). En esta oportunidad la invitada presentará parte del extenso repertorio tradicional que está vigente en su guitarra y voz, nos contará de su experiencia como cantora, la tradición familiar que posee, afinaciones campesinas y toquíos que utiliza en la ejecución de su guitarra.La entrada es Liberada. Ver mapa
Viernes 24 de marzo, 19:00 horas. "Mallku Qhapaq Ñan, cruces y huellas en el camino del inca", obra de proyección folklórica, música y danzas. Conjunto Folklórico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dir. Jimi Molina. Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez (Aníbal Pinto 650, Quilpué). Obra que narra la celebración de la fiesta de la Cruz de Mayo en las comunidades andinas de la región de Arica y Parinacota. Ver mapa
Última actualización: lunes 20 de marzo de 2023
¿Qué hicimos el 2022 en +Arte +Cultura en tu campus?
Martes 25 de octubre, 14.30 horas. Función especial documental "Cielo" de Alison McAlpine. Dirigido a la comunidad de la Escuela de Ingeniería Mecánica, en el marco de la Semana de la Escuela. Sala 4. Escuela de Ingeniería Mecánica PUCV. Los Carrera 01567, Quilpué, Chile.
Jueves 27 de octubre, 19.00 horas. "Concierto Jazz y Música Popular" en el marco de la celebración del aniversario 67 de la Escuela de Negocios y Economía. A cargo del Ensamble de Música Popular del Conservatorio de Música PUCV. Dirige el profesor Diego Vega. Campus Recreo PUCV. Amunátegui 1838, Viña del Mar.
Lunes 7 de noviembre, 10: a 17:00 horas. Muestra de artesanos, oficios y pueblos originarios. Campus Sausalito. Avenida El Bosque 1290, Viña del Mar.
Miércoles 9 de noviembre, 12.00 horas. "Trío de jazz". Edificio Gimpert. Avenida Brasil 2830, Valparaíso.
Viernes 18 y sábado 19 de noviembre, 19.00 horas. Festival de Música Antigua Mosaico Sonoro. Auditorio Escuela de Negocios y Economía PUCV. Viña del Mar.
Lunes 28 de noviembre, 13:30 horas. "Concierto de Orquesta Juvenil". Campus Curauma. Capilla San Alberto Magno. Avenida Universidad 330, Placilla, Valparaíso.
Miércoles 30 de noviembre, 13:30 horas. "Concierto Grupo Percusión Valparaíso". Facultad de Ingeniería, Valparaíso.
Viernes 9 de diciembre, 13:00 Saludo al pesebre "Bajo la estrella del sur". Patio Central Edificio IBC, Valparaíso.
13.00 horas Oratorio y Salón de Eventos Edificio Isabel Brown Caces
Miércoles 21 de diciembre, 18.00 horas. Concierto de Navidad. Coro de Cámara y Orquesta Clásica PUCV. Espacio Multipropósito, Casa Central PUCV. Avenida Brasil 2950, Valparaíso.