Diplomado en Compliance y Gestión de Riesgos en la Empresa
VI VERSIÓN
2024
Directores: Dr. Eduardo Cordero Q. y Dra. Angela Toso M.
Descripción general del Programa: Este programa pretende proporcionar herramientas que permitan a los participantes brindar una asesoría jurídica adecuada y afrontar los principales desafíos que plantean los modelos de compliance que las empresas deben adoptar actualmente. Ello sobre la base de la identificación y gestión de los riesgos presentes en cada caso. Con un enfoque interdisciplinario, el programa se desarrolla a través de clases teóricas y talleres prácticos.
Dirigido a: directores, abogados corporativos, gerentes, ejecutivos y otros profesionales afines a la asesoría, dirección, gestión, auditoría y supervisión de empresas en el campo del cumplimiento.
Modalidad, lugar y horario: El programa se llevará a cabo bajo la modalidad de blended learning. Esta metodología de aprendizaje combina el trabajo individual de los participantes en la plataforma virtual del curso con la asistencia a clases presenciales. Las clases presenciales se realizarán por medios telemáticos (videoconferencia) los viernes de 16:00 a 20:30 hrs. y sábados de 9:00 a 13:30 hrs.
Fecha de dictación: 10 de mayo al 24 de agosto de 2024.
Periodo de postulaciones: 1° de diciembre de 2023 al 29 de abril de 2024.
Número de horas: Este programa cuenta con un total de 150 horas académicas, distribuidos en 80 horas de clases presenciales y 70 horas de trabajo en aula virtual. (*)
Módulos y fechas de clases:
Módulo I: Fundamentos, estructura y elementos de los sistemas de cumplimiento en la empresa (10, 11, 24 y 25 de mayo).
Módulo II: Ley sobre delitos económicos y responsabilidad penal de las personas jurídicas (7 y 8 de junio).
Módulo III: Sistemas de prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo, delitos informáticos y ciberseguridad (21 y 22 de junio).
Módulo IV: Compliance, gobierno corporativo, sostenibilidad empresarial y mercado de valores (5 y 6 de julio).
Módulo V: Cumplimiento, libre competencia, derechos de los consumidores y protección de datos (19 y 20 de julio).
Módulo VI: Compliance laboral y ambiental (2 y 3 de agosto).
Módulo VII: Nuevos desafíos en materia de cumplimiento y relaciones con la autoridad (23 y 24 de agosto).
Cuerpo docente(**):
Dr. Gustavo Balmaceda Hoyos
Dr. Pablo Bravo Hurtado
Dra. Lorena Carvajal Arenas
Dr. Eduardo Caamaño Rojo
Dr. Eduardo Cordero Quinzacara
Dr. Orlando De La Vega Luna
Dr. Antonio Faúndez Ugalde
Mg. Maximiliano Fernández Sarpi
Dr. Juan Luis Goldenberg Serrano
Mg. Juan Pablo González
Mg. Rubén Henríquez Núñez
Dra. Laura Mayer Lux
Mg. Marco Mercado Gómez
Dra. María Pilar Navarro Schiappacasse
Dr. Raúl Núñez Ojeda
Dr. Manuel Núñez Poblete
Prof. Lorena Pavic Jiménez
Prof. Juan Antonio Peribonio Poduje
Dra. Magdalena Prieto Pradenas
Mg. Carolina Rudnick Vizcarra
Dr. Adolfo Silva Walbaum
Prof. Daniel Tejada Plana
Dra. Angela Toso Milos
Prof. José Gabriel Undurraga Martínez
Dra. Karla Varas Marchant
Dr. Jaime Vera Vega
Requisitos para aprobar el Programa: Cumplir con, al menos, 75% de asistencia y nota final 4,0.
Valor: 48 UF
(*) Una hora académica corresponde a 45 minutos.
(**) Por razones de fuerza mayor, informada con la debida antelación, podría producirse una alteración de los miembros que conforman el cuerpo académico del Diplomado.