Diplomado en Derecho Procesal de Familia
Ill VERSIÓN
2021
Director: Prof. Dr. Francesco Carretta Muñoz.
Descripción general del Programa: El programa pretende abarcar el estudio del procedimiento ordinario para el conocimiento de aquellas materias que son competencia de los tribunales de familia. También explorará los procedimientos especiales y la fase de ejecución, con un particular enfoque a las medidas tendientes al cobro de alimentos. Esto último, porque cerca de un tercio de todas las causas que se tramitan en un juzgado de familia pertenecen a dicha área.
También se incorpora un módulo de litigación de 16 horas presenciales que comprende una parte teórica y una de ejercicios de simulación de audiencias, asesorado por jueces de familia y profesores.
Dirigido a: Licenciados en Ciencias Jurídicas y Abogados, Jueces, Consejeros Técnicos y profesionales de las redes colaboradoras del sistema de justicia de familia.
Modalidad, lugar y horario: El programa se llevará a cabo bajo la modalidad de blended learning. Esta metodología de aprendizaje combina el trabajo individual de los participantes en la plataforma virtual del curso con la asistencia a clases presenciales. Las clases presenciales se realizarán por medios telemáticos (videoconferencia) los viernes de 17 a 21 horas y sábado de 09 a 13 horas.
Fecha de dictación: 05 de marzo al 10 de julio de 2021.
Módulos y fechas:
- Módulo I: Ley y los principios procesales de familia. El interés superior del niño como una norma del procedimiento judicial (05 y 06 de marzo).
- Módulo II: Los poderes del juez de familia, la tutela cautelar y los procedimientos especiales (02 y 03 de abril).
- Módulo III: La etapa preliminar del juicio y las fases del procedimiento ordinario (23 y 24 de abril).
- Módulo IV: El sistema probatorio en la justicia de familia (14 y 15 de mayo).
- Módulo V (a): Técnicas de litigación en la justicia de familia, parte teórica (28 y 29 de mayo)
- Módulo V (b): Técnicas de litigación en la justicia de familia, parte práctica (11 y 12 de junio).
- Módulo VI: El sistema de los recursos y la ejecución de las resoluciones sobre pensiones de alimentos (09 y 10 de julio).
Número de horas: Este programa cuenta con un total de 80 horas, que se distribuyen en 56 horas presenciales y 24 horas no presenciales o de trabajo en plataforma virtual.
Cuerpo Académico:
- CECILIA RUIZ, Magíster en derecho, Jueza del juzgado de familia de Villa Alemana.
- "CLAUDIA PAZ MIRANDA FUENTES, Magíster en derecho, Jueza del juzgado de familia de Pudahuel.
- FRANCESCO CARRETTA MUÑOZ, Doctor en derecho, Profesor de derecho procesal Civil PUCV"
- CRISTIAN CONTRERAS ROJAS, Doctor en derecho, Profesor de derecho procesal Civil UTAL
- CRISTIAN LEPIN, Magister en derecho, Profesor de derecho civil Universidad de Chile
- FELIPE PULGAR, Magíster en derecho, Juez del juzgado de familia de Viña del Mar.
- JORGE ANDRES LARROUCAU TORRES, Doctor en derecho, Profesor de derecho procesal Civil PUCV
- NEL GREEVEN, Magíster en derecho, Jueza del juzgado de familia de Pudahuel.
- PAULINA CABRERA SERRANO, Magíster en derecho, Abogada de la CAJVAL.
- ROMY GRACE RUTHERFORD PARENTTI, Ministra de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago.
- SOPHÍA ALEJANDRA ROMERO RODRÍGUEZ, Doctora en derecho, Profesora de derecho procesal Civil PUCV
Periodo de postulaciones: 07 de diciembre de 2020 al 14 de febrero de 2021.
Valor: 44 UF
Para acceder a toda la información sobre los descuentos en nuestros programas de Diplomado, haz click aquí
Accede al formulario de postulación al Diplomado en Derecho Procesal de Familia aquí
Más información en: diplomado.procesalfamilia@pucv.cl
OFERTA DE DIPLOMADOS DERECHO PUCV 2021