Descripción del Curso
Tabla de contenidos
Objetivo
Los objetivos de este curso son:
-
Ofrecer una instancia de perfeccionamiento en la especialidad de la Ingeniería Bioquímica a estudiantes y profesionales que se desempeñan en el área para mejorar su capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad actual.
-
Promover la vinculación entre los participantes con el fin de generar nuevas colaboraciones y fortalecer redes existentes que tengan un alcance a toda la comunidad latinoamericana.
Programa y modalidad de participación
El curso será dictado en formato híbrido del 6 al 10 de Octubre.
La participación presencial comprende 23 horas académicas, distribuidas en sesiones teóricas sobre fundamentos de la ingeniería bioquímica, charlas de tópicos y aplicaciones específicas, casos aplicados a industrias biotecnológicas y dos sesiones prácticas de talleres o visita a industrias. La participación online permite acceder a las sesiones expositivas, pero no incluye la asistencia a los talleres o visita a industrias, dada la naturaleza presencial de estas actividades. Ver programa.
Adicionalmente, los participantes pueden optar por asistir al curso completo o a un módulo específico según su interés. Quienes asistan por jornada podrán participar en el taller correspondiente a ese día, sujeto a disponibilidad.
Relatores
El curso contará con la participación de destacados académicos y académicas nacionales e internacionales, provenientes de instituciones de excelencia en ámbito de la biotecnología, junto a académicos y académicas de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Adicionalmente, contaremos con relatores del sector productivo del área biotecnológica nacional, aportando una visión aplicada y complementaria al enfoque académico. Esta diversidad de relatores enriquece la experiencia formativa y permite una conexión directa con los desafíos reales de la industria. Para mayor información visitar sección Relatores.
Participantes
El curso está dirigido a estudiantes de postgrado, investigadores, ingenieros y profesionales que desarrollan sus actividades o tiene interés en el área de la biotecnología de procesos.
También podrán participar alumnos de último año de pregrado de carreras afines a la Ingeniería Bioquímica o de Bioprocesos, Ingeniería Química y Biotecnología, interesados en proseguir estudios de postgrado.
Para más detalles visita los siguientes links: